Misoginia y vergüenzas varias de la izquierda política española en 2023

Enaus Neila Ausín
Enaus Neila Ausín
Profesora de matemáticas de secundaria. Monitora de base de ajedrez. Fundadora y presidenta de Amables titulares de derechos.
- Advertisement -

Si tocan a una, nos tocan a todas

Hasta donde sé, independientemente de cuál sea nuestra cultura, todos pasamos por un periodo muy complicado en nuestras vidas que se llama adolescencia, durante el que tenemos que construir nuestra identidad. Es una tarea ardua y, al menos a ratos, dolorosa. Es muy común comenzar a definirse en oposición a lo que nos rodea, de modo que los primeros borradores de nosotros mismos se esbozan en negativo. “Yo no voy a hacer como Menganita ni tampoco soy Perenganito, ni me gusta lo que a Fulanita”. Así es como se están comportando muchas veces ustedes, los políticos de este país, especialmente aquellos a quienes he votado toda mi vida. Y conste que ya me empieza a dar pereza calcular cuántos años son esos y recordar a cuántos comicios he sido convocada.

De otra parte, quiero señalar una característica de esta España. Somos un país que no termina de superar la eterna guerra civil de 1936. Una guerra que sigue manteniendo muchos frentes activos. No es raro que en una discusión política alguien argumente lo que opina el PP o VOX o el PSOE o cualquiera de las formaciones integradas en Sumar como prueba de que tales o cuales argumentos no son válidos. Ya que, si los unos opinan de esa forma, los del otro bando deben estar necesariamente en contra y desechar esas ideas. El derecho a una crítica constructiva propia no es bien recibido en las filas de estas formaciones.

Si ahora combinamos la práctica de los dos párrafos anteriores podemos describir con una maravillosa exactitud el activismo político de un auténtico cretino. Argumentando siempre en negativo, con serias dificultades para afirmar lo que sí es y siempre en oposición a lo que en su imaginario es detestable, como si se tratara de un imaginario universal, compartido por todos (los que tienen validez intelectual) y que quienes no lo aceptan automáticamente acreditan formar parte de lo funesto.

En oposición a esto, me ha llamado la atención también que, cuando nuestros contertulios provienen de culturas lejanas y poco conocidas en nuestros entornos, es frecuente que estas personas, antes de emitir una opinión, se tomen la molestia de ponerle contexto, aclarando cómo esa opinión no es absoluta, sino que viene condicionada por el contexto de su cultura, con una extrema prudencia de no herir a nadie. Evidenciando que son conscientes de la relatividad de sus opiniones.

Vayan por delante mil perdones a Najat El Hachmi por citarla, pero es que exponer como se está haciendo a una persona me parece lamentable. Pensemos en quiénes y cómo critican a esta mujer y con qué discursos se atreven a calificarla de islamófoba o tránsfoba. ¿Encontramos discursos adolescentes, que argumentan en base a negativas? ¿Encontramos discursos revanchistas dueños del bien absoluto en oposición al mal? ¿Encontramos personas que con respeto y admitiendo la relatividad de sus argumentos tienen otro punto de vista? ¿Qué es lo que se aprecia? A mí me producen vergüenza todos ellos.

Algunas personas se están tomando muchos esfuerzos en rehabilitar la figura política de Irene Montero, después de que haya sido vetada en las listas electorales de Sumar, ensalzando su gestión. No me disculpo por citarla porque no hablaré de su persona, a quién no conozco, sino de su trabajo como ministra. Y sí, Irene ha hecho muchas cosas muy buenas, la ley del “Sólo sí es sí” era muy necesaria, es una pena que tuviera esos problemas técnicos con los que se ha devaluado todo su esfuerzo, pero tal vez admitir la equivocación en un primer momento y no insistir tanto en que era perfecta arremetiendo contra terceros y argumentando perogrulladas habría sido una estrategia mucho más honesta y menos cara en lo relativo a su capital político, que ha quedado devastado. Tal vez, hubiera sido necesario dimitir a alguien, aceptando la responsabilidad política de las consecuencias que se han derivado, hubiera minimizado el impacto que ha tenido en la buena imagen de la ministra. También tiene aspectos muy positivos la mal llamada “Ley Trans”, en muchos de sus artículos norma cuestiones esenciales para el colectivo LGTTTBIQ+, pero tiene otros que han generado muchos daños en el movimiento feminista y era el trabajo de esta mujer, hacer pedagogía de las partes esenciales y dialogar con las distintas posiciones para alcanzar una versión de consenso de esta ley al menos dentro de los movimientos sociales potencialmente base electoral de su partido; sí, de quienes la habíamos votado. Sin embargo, ha terminado su periodo de gestión política con el movimiento feminista completamente fracturado, enconado en dos polos al respecto y muy enfrentado. Por ejemplo, preguntémonos: ¿Desde cuándo una ministra en un acto público, tachándolas de transfobia, se niega a escuchar a feministas? ¿Es esto una brillante gestión?

Ahora parece que anda el PSOE indagando cuántos han sido los votos nulos madrileños. ¿No será que quiere ver cuántas de esas 30.000 papeletas nulas llevan rotulado #FeminismoNoVotaTraidores? Hace poco la prensa recogía la preocupación de Pedro Sánchez por los votos de los hombres machistas ¿Le ha llegado finalmente la preocupación por los “no-votos” feministas o es coincidencia y lo estoy asociando traído por los pelos? ¿Es la elección de Najat El Hachmi como pregonera un globo sonda a ver cómo cosen ustedes el roto que la gestión de su gobierno ha generado en el movimiento feminista? ¿Por qué no se instrumentalizan a ustedes mismos y no dañan la reputación de una mujer que no se merece en absoluto ser expuesta de esta manera?

Todo esto es de lo más misógino. Pero a nadie le preocupa, lo políticamente correcto es señalar la islamofobia y la transfobia, o recuperar algunos votos. ¡Las mujeres, a quién le importan!

 

- Publicidad -

Comentarios

  1. Es Delito de Lesa Humanidad el enriquecimiento en la gestión gubernativa de los “representantes”, el fraude sobre el Estado, el abuso sobre la niñez, la trata, el proxenetismo, el travestismo y sus consecuencias, como toda violencia de género.
    “Las fuertes resistencias contra lo femenino no serían de índole intelectual, sino que proceden de fuentes afectivas; la irresoluble perversión no sublimada y ambigüedad sexual del varón que posee la decisión final en éste esquema, donde lo masculino sigue siendo la ley”. Osvaldo Buscaya
    a) {Misoginia y vergüenzas varias de la izquierda política española en 2023. Todo esto es de lo más misógino. Pero a nadie le preocupa, lo políticamente correcto es señalar la islamofobia y la transfobia, o recuperar algunos votos. ¡Las mujeres, a quién le importan!}
    Pues, lo que debería alertarnos permanente y constantemente, sería no caer en la finalidad que persigue el transexual ecuménico perverso patriarca de debatir partes o sectores de su discurso homogéneo sin fisuras. El transexual ecuménico perverso patriarcado es el amo. Amo que condiciona presente y futuro de lo femenino. La “habilidad” del transexual ecuménico perverso patriarca, dueño del lenguaje y pensamiento femenino traslada el debate de sus “realizaciones” a la ciudadanía. Habilidad del transexual ecuménico patriarcado en su perverso accionar controlador de los organismos formales, que provoca una especial maquinación donde su discurso de efectiva consistencia, es “desgranado” y lo “tira” desunido para que se haga cargo el feminismo. El transexual ecuménico perverso patriarcado acciona, ejecuta y crea un ensamble de víctimas y victimarios en un discurso coherente, que luego desensambla y lo tira parcializado al feminismo para el enredo “leguleyo”, con el fin de lograr enfrentamientos contradictorios. El transexual ecuménico perverso patriarcado no dejará de imponer sus “reglas” y así que no podamos reconocer la peculiaridad ni la selección de elementos emergentes en su compacta ideología, que se adapta a las primaveras democráticas conformando nuevas y útiles unidades como la constitución de elementos comunes intermedios para perfeccionar su poder. Esta finalidad unificadora establece una singular relación entre la perversión irresoluble y ambigüedad sexual del varón, y el contenido de las leyes del parlamento transexual ecuménico perverso patriarcal. Esta labor “unificadora” del transexual ecuménico perverso patriarcado se hace más que nunca evidente cuando toma en su discurso los objetos y las palabras a través del tiempo como creaciones de formaciones verbales singularísimas y a veces cómicas, pero lamentablemente trágicas. Deberíamos tomar la totalidad del discurso transexual ecuménico perverso patriarcal y no enfrentarnos, entre nosotros, con sus parcialidades, todo lo contrario, utilizarlo con todos los enfoques del feminismo como evidencia de los “trucos” e hipocresía de quienes ejercen y son dueños del poder para desmantelarlos.
    Un penoso “conflicto” que la mujer padecería sería; ¿Cómo admitir que el patriarcado es el padre, el hermano, el compañero, el dirigente, el ecuménico, etc., y que en esta regla no habría excepción?
    Señalo en mi Ciencia de lo femenino (Femeninologia) cuanto tenemos que aprender, sobre la estructura de la relación de la mujer con la verdad como causa, en la imposición del transexual ecuménico genocida perverso patriarcado incluso en las primeras decisiones de la simiesca horda primitiva.
    El sentido y la verdad del feminismo (la mujer) es la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual
    “El feminismo es única y absolutamente la mujer”
    Un travesti o un trans; no es una mujer
    El discurso de la acción femeninológica, de mi ciencia de lo femenino (Femeninologia), expone al varón frente a aquello que ha silenciado en el pasado; el fundamento agresivo que encubre con su hipócrita moral y ética patriarcal, que se demuestran insostenibles en el presente.
    Buenos Aires
    Argentina
    5 de agosto de 2023
    Osvaldo V. Buscaya (1939)
    Psicoanalítico (Freud)
    *Femeninología
    *Ciencia de lo femenino

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad