Organizaciones de mujeres denuncian censura, ataques e intentos de cancelación a una profesora vinculada a la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento
Organizaciones de mujeres de toda España se han dirigido a la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV) para que no se pliegue a las presiones que piden la expulsión de una de sus asociadas y vocal de su Junta Directiva, Luz Castro, en un nuevo acto de censura e intento de cancelación de mujeres por parte del transgenerismo.
Las acusaciones públicas de transfobia y odio, totalmente infundadas, dirigidas contra la señora Castro toman como excusa diferentes likes emitidos en la red social Twitter a mensajes que muestran preocupación por los derechos de las mujeres y la infancia.
Como resultado de presiones por parte de empresas asociadas a DEV, la Asociación emitió un comunicado en el que se felicitaba de que “las personas del sector sean cada vez más inclusivas en materia de identidad de género, raza, orientación sexual y libertad de expresión». La Junta de DEV señalaba igualmente que había instado a Luz Castro a ofrecer una réplica a estas acusaciones, lo que hizo ese mismo día reiterando su compromiso con la igualdad, la diversidad y la inclusión en la industria de los videojuegos y apelando ante todo al derecho a la Libertad de Expresión.
La mayoría de los likes objeto de escrutinio (en archivo adjunto) han sido a cuentas de mujeres y hombres que se han significado en su actividad pública por ser defensoras/es de los Derechos Humanos de las mujeres y ninguno de ellos contiene ni una sola frase, expresión o calificativo que pueda ser confundido con odio, fobia o animadversión hacia ninguna persona o grupo.
Muy al contrario, los contenidos de dichos mensajes en Twitter se posicionan en defensa de las categorías deportivas femeninas, de los espacios seguros para las mujeres, o de la categoría sexo como indicador objetivo de los datos registrales, la estadística o la ciencia. Todos ellos se justifican plenamente en el contexto de la defensa de los derechos de las mujeres.
Las organizaciones de mujeres instan a la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento a defender la libertad de opinión y de expresión de todos los miembros de su junta directiva y a no someterse a las presiones que intentan el silenciamiento y desprecian el valor constitucional de la libertad de expresión.
Animan a la Asociación DEV a que no se someta a una sumisión acrítica ante quienes pretenden imponer una única forma de pensar, mediante el uso pedagógico del miedo, y quienes utilizan tácticas intimidatorias (cancelan, avergüenzan, humillan, acosan, boicotean, demonizan) para someter a quien discrepa de sus postulados.
Es intolerable, han señalado las organizaciones firmantes, que el hecho de dar likes a cuentas defensoras de los derechos de las mujeres basados en el sexo ponga en riesgo el futuro profesional de cualquiera que ejerza su derecho a expresarse y opinar en libertad.
Recuerdan en su carta las organizaciones de mujeres que una de los factores de mayor discriminación que existe a nivel mundial es la discriminación por razón de sexo, a todos los niveles, de millones de mujeres, jóvenes y niñas. Esa discriminación es notoria en el mundo de los videojuegos, una cuestión que permanece llamativamente invisibilizada en el comunicado oficial de DEV.
La carta remitida a DEV se seguirá compartiendo en redes para que otras organizaciones de mujeres se sumen al llamamiento dirigido a la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento.
Es Delito de Lesa Humanidad el enriquecimiento en la gestión gubernativa de los “representantes”, el fraude sobre el Estado, el abuso sobre la niñez, la trata, el proxenetismo, el travestismo y sus consecuencias, como toda violencia de género.
“Las fuertes resistencias contra lo femenino no serían de índole intelectual, sino que proceden de fuentes afectivas; la irresoluble perversión no sublimada y ambigüedad sexual del varón que posee la decisión final en éste esquema, donde lo masculino sigue siendo la ley”. Osvaldo Buscaya
a) {Organizaciones de mujeres denuncian censura, ataques e intentos de cancelación a una profesora vinculada a la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento}
Pues, esta condición de la historia de la transexual ecuménica civilización patriarcal, relativa a la perversión que la caracteriza, es la correlación necesaria teóricamente exigida de su irresoluble perversión y ambigüedad sexual. El discurso de la acción femeninológica, de mi Ciencia de lo femenino (Femeninologia), expone al transexual ecuménico perverso varón frente a aquello que ha silenciado en el pasado; el fundamento agresivo que encubre con su hipócrita moral y ética transexual ecuménica perversa patriarcal, que se demuestran insostenibles en el presente. Se ofrece hoy a nuestra vista, con la ciencia de lo femenino (Femeninologia), un historial consecuente, inteligible y sin solución de continuidad de irresoluble perversión y ambigüedad sexual del transexual ecuménico perverso varón. La finalidad está en obtener el poder, por parte de la mujer, suprimiendo todos los “procedimientos” posibles, y sustituirlos por una real y efectiva igualdad resolviendo el carácter preventivo y la educación del infante. De la naturaleza misma del material de la Femeninologia, resulta que en la historia del transexual ecuménico perverso patriarcado deberemos dedicar tanta atención a las circunstancias de lo denominado “humano” y social del transexual ecuménico perverso varón, como a su patológica aversión hacia lo femenino.
b) {Recuerdan en su carta las organizaciones de mujeres que una de los factores de mayor discriminación que existe a nivel mundial es la discriminación por razón de sexo, a todos los niveles, de millones de mujeres, jóvenes y niñas. Esa discriminación es notoria en el mundo de los videojuegos, una cuestión que permanece llamativamente invisibilizada en el comunicado oficial de DEV.}
Pues, la conducta del transexual ecuménico perverso patriarcado, de directa agresión hacia lo femenino, se encubre actualmente con las “tentativas” de adaptación social en las áreas de relación privada y pública. En consecuencia, si no queremos caer en el “truco” del transexual ecuménico perverso, habremos de retroceder hasta el desarrollo del infante varón en sus fases edípicas para buscar en ellas influjos e impresiones que puedan haber ejercido acción análoga a la de un trauma, que es un retroceso tanto más obligado, cuanto, que, incluso en la experiencia que nos da de ser su sintomatología perversa condición de adulto varón, debemos impulsar hasta dicha época temprana la historia del perverso irresoluble y ambiguo sexual. El feminismo en época reciente, recién, puede enfrentar aquello que le estaba vedado y ni siquiera insinuar ¿Acaso la pedofilia, el abuso, la violación no ha sido y es consentida por los estamentos ecuménicos del poder transexual ecuménico perverso patriarcal en absolutamente todas las áreas de lo social? ¿Quién se atrevía a cuestionar el poder ecuménico en su acostumbrado abuso sexual? El patriarcado enarbola la insignia de la libertad sexual mediante su cobijo del “transgenerismo” en la actualidad.
Un penoso conflicto que la mujer padecería sería; ¿Cómo admitir que el patriarcado es el padre, el hermano, el compañero, el dirigente, el ecuménico, etc., y que en esta regla no habría excepción?
Señalo en mi Ciencia de lo femenino (Femeninologia) cuanto tenemos que aprender, sobre la estructura de la relación de la mujer con la verdad como causa, en la imposición del transexual ecuménico genocida perverso patriarcado incluso en las primeras decisiones de la simiesca horda primitiva.
“Experimentamos así la impresión de que la civilización es algo impuesto a una mayoría contraria a ella por una minoría que supo apoderarse de los medios de poder y coerción.” (Freud)
El sentido y la verdad del feminismo, es la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual
Un travesti no es una mujer
Lo femenino es el camino
Buenos Aires
Argentina
18 de octubre de 2023
Osvaldo V. Buscaya (OBya)
Psicoanalítico (Freud)
*Femeninologia
*Ciencia de lo femenino