- Tras el estallido de la guerra, 4 de cada 10 palestinas en Gaza han sufrido algún tipo de violencia por parte de su pareja o de algún familiar.
Dos años después del inicio de la Operación Margen Protector en Gaza, que ha causado la muerte de 1.492 palestinos y palestinas, incluidos 551 menores, la mayor parte de la Franja de Gaza sigue en ruinas. Vecindarios enteros carecen de suministros de agua, los hospitales y las clínicas destrozadas no se han reconstruido y miles de personas siguen sin hogar, según denuncia la ONG Alianza por la Solidaridad.
Aunque alguna reconstrucción ha progresado, la situación de Gaza sigue siendo grave. Menos del 10 % de las 11.000 casas bombardeadas han sido reconstruidas. Como consecuencia de la guerra y del bloqueo impuesto en 2007 por Israel, más de 75.000 palestinos y palestinas en Gaza siguen sin tener un hogar al que volver. Esta situación afecta directamente y de manera especial a las mujeres, relegadas mayoritariamente en estos territorios al ámbito doméstico y que ahora se ven obligadas a vivir en campos de refugiados o en casas de familiares.
El 39,6 % de las mujeres entrevistadas para esta investigación afirmaron experimentar al menos un tipo de violencia por parte de sus propias parejas o sus familiares.
Ante esta situación, las ONG Alianza por la Solidaridad y Action Aid han elaborado, tras la operación Margen Protector, un estudio en el que destacamos el grave incremento de la violencia contra las mujeres tras el estallido de la guerra en 2014. El 39,6 % de las mujeres entrevistadas para esta investigación afirmaron experimentar al menos un tipo de violencia por parte de sus propias parejas o sus familiares. La violencia psicológica o emocional es la más frecuente, seguida de la económica, física, actitudes de control y la violencia sexual.
Además, más del 63 % de las mujeres experimentaron violencia por parte de su pareja o algún familiar informaron haber sido víctimas también de otros tipos diferentes de violencia.
Más del 63 % de las mujeres experimentaron también de otros tipos diferentes de violencia.
Las organizaciones internacionales que trabajan en el Territorio Palestino Ocupado alertan de la falta de avances en la reconstrucción de Gaza, como consecuencia de las fuertes restricciones de Israel para la entrada de materiales urgentes en el proceso de recuperación y reconstrucción.
Durante el segundo aniversario del inicio de la Operación Margen Protector continúan pidiendo a los líderes mundiales que cumplan con sus compromisos y presionen para alcanzar el fin inmediato del bloqueo.
Para Cristina Muñoz, coordinadora del programa de Acción Humanitaria de Alianza por la Solidaridad, “es inhumano e injustificable este castigo colectivo que impone el bloqueo. La comunidad internacional no debe permitir que se continúe manteniendo a toda la población de Gaza castigada en una enorme cárcel sin posibilidad de tener una vida digna y en libertad”.