Alemania revela 331 mujeres asesinadas en 2015, en su primera estadística de violencia de género

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

violencia-de-genero-alemaniaLa Ministra de Familia Manuela Schwesig y el Presidente Federal Holger Münch presentaban ayer en Alemania la primera estadística sobre violencia de género en el país, con el fin de conocer en qué medida y con qué formas se establece la violencia contra las mujeres en sus diferentes formas.

El análisis estadístico forense confirmaba que casi la mitad (49%) de las mujeres que sufren violencia de género en Alemania vive con su agresor.

En 2015, fueron agredidas por sus parejas o ex parejas más de 104.000 mujeres, y un 36% denuncia haber sufrido acoso.

Además, los datos revelan que fueron asesinadas 331 mujeres, agredidas de manera grave 11.400, de manera leve 65.800, que temen por su vida 7.900 y que han recibido amenazadas 16.200.

La Ministra de Familia, Manuela Schwesig explicaba que «Necesitamos estos números, ya que ayudan a hacer visible la violencia. También ayudan a tomar medidas y desarrollar estrategias para prevenir y combatir la violencia de género».

La ministra ha insistido en apuntar al teléfono

Con el teléfono «la violencia contra las mujeres» 08000 116 016 para mujeres que sufren violencia, que funciona desde 2013, las 24 horas y que permite una consulta anónima y hasta en 15 idiomas de forma gratuita.

gobierno federal otorga la protección contra la violencia una prioridad «.
Ayuda del teléfono «la violencia contra las mujeres»

Con el teléfono «la violencia contra las mujeres» ayuda bajo 08000 116 016 mujeres afectadas se ofrecerá una orientación a nivel nacional de 24 horas Desde el año 2013, lo que permite una consulta inicial anónimo y de bajo umbral en 15 idiomas de forma gratuita.

 

- Publicidad -

Comentarios

  1. Quería comentaros que el titular está llevando a gente a considerar que hay 331 muertes en 2015 en Alemania por violencia machista, tal como la consideramos en España, esto es, ejercida por una pareja o expareja.

    Es un efecto nocivo, porque lleva a muchos a decir «Uy, pues aquí estamos genial».

    Es extremadamente conseguir los datos que avalan el informe que mencionáis, para desdecir esa postura.

    He encontrado este artículo, con cirfas de 2014, que tangencialmente indica que algo falla.

    En él se cita «En el año 2014 la policía registró en Alemania 624 delitos de homicidio o asesinato. 49,8% (311) de las víctimas eran de sexo femenino »

    El artículo sí que habla de mujeres muertas en una relación de pareja o expareja, y aquí manejamos el siguiente número: 160. Y habla de que la pareja o expareja es sospechosa, ojo.

    Un saludo.

    http://www.feminicidio.net/articulo/alemania-riesgo-mujeres-inmigrantes-ser-asesinadas-sus-parejas-an%C3%A1lisis-interseccional-del

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad