Premios Nacionales de Investigación 2014
Por su contribución a la lingüística y a la gramática descriptiva, el impacto de sus trabajos científicos, la proyección internacional de sus líneas y resultados de investigación y su capacidad para la creación de equipos
Madrid, 22 ene. 15. AmecoPress/Mujerempresdedora.- Violeta Demonte ha recibido uno de los Premios Nacionales de Investigación 2014, en ceremonia presidida por el Ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela. El jurado han reconocido también los méritos de Jesús María Prieto, Joan Massagué, José Maria Benlloch, Jose Luis García.
Estos premios ─dotados con 100.000 euros cada uno─ reconocen el trabajo de las personas investigadoras españolas en campos científicos de relevancia internacional que contribuyen al avance de la ciencia, al mejor conocimiento del hombre y su convivencia, a la transferencia de tecnología y al progreso de la humanidad.
Violeta Demonte Barreto (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC) ha sido galardonada con el Premio Nacional de Investigación “Ramón Menéndez Pidal”, en el área de Humanidades.
Por su contribución a la lingüística y a la gramática descriptiva, el impacto de sus trabajos científicos, la proyección internacional de sus líneas y resultados de investigación y su capacidad para la creación de equipos.
La doctora Demonte es una de las figuras más relevantes de la filología española en la actualidad, con un notorio perfil de lingüista de proyección internacional acreditada. Su tesis doctoral fue dirigida por el profesor Lázaro Carreter en la Universidad Complutense de Madrid en el año 1975.
La labor científica e investigadora de Demonte ha seguido una curva ascendente, desde su formación inicial en Argentina a su actual destino en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC, pasando por el MIT (Massachussets Institute of Technology), la Indiana University, la Universidad Complutense y la Universidad Autónoma de Madrid.
Foto: Archivo AmecoPress.