El programa económico de Podemos

María Delgado
María Delgado
Periodista. Interesada en la información política y económica y también en la comunicación política.
- Advertisement -

businessmen-604311_640La reestructuración del sistema de cuidados es, según Podemos, una de las reformas «claves» y «estratégicas» que es imprescindible llevar a cabo no sólo para luchar contra la desigualdad de género sino para poder salir de la crisis, y que pasa, a su juicio, por aplicar una serie de políticas públicas, como por ejemplo, la necesidad de otorgar una prestación «periódica» de carácter universal a cada niño que nazca, independientemente del nivel de renta y del tipo de familia.

Esta es una de las propuestas incluidas en el documento titulado ‘Reorganizar el sistema de cuidados: condición necesaria para la recuperación económica y el avance democrático’, elaborado a petición de Podemos por Bibiana Madielda, doctora en Economía por la Universidad Complutense de Madrid, y María Pozas Morán, licenciada en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Estadística por la Universidad de Harvard, que la formación ha presentado este lunes.

«Cuando nosotros ponemos encima de la mesa un documento que nos permite discutir sobre lo que significan los cuidados señalamos no solo una injusticia sino un futuro de gestión más racional que nos permita tener un país mejor», ha explicado el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, durante la presentación del documento, en el que además de las autoras también han participado la secretaria de Rescate Ciudadano y eurodiputada, Tania González, la responsable del área de Igualdad, Clara Serra, y Eduardo Gutiérrez, miembro del Círculo 3E –Economía, ecología y energía–.

Así, este documento tiene como finalidad servir de marco para abrir, tanto dentro como fuera de la organización, el debate sobre cómo abordar «la necesaria reforma del sistema de cuidados», pero también seguir avanzando en la línea que se inició con el documento marco de propuestas económicas elaborado por los catedrático Juan Torres López y Vicenç Navarro, de sentar las bases del futuro programa electoral de Podemos.

Además de la «prestación universal por criatura», en este documento Podemos también propone, por ejemplo, eliminar todos los incentivos al empleo a tiempo parcial, una jornada laboral máxima de 35 horas semanales con computo semanal, eliminar el Articulo 18 de la Ley de Dependencia que prevé la prestación por cuidados en el entorno familiar, igualar el permiso de paternidad al de maternidad, o declarar el derecho universal a la educación infantil pública y gratuita desde los cero anos.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad