De los 1.754.000 hogares formados por un sólo padre o madre en España, el 82% están encabezados por una mujer. Estos son los datos que presenta el último informe de Save The Children: Más solas que nunca. La pobreza infantil en familias monomarentales. Más de la mitad de los niños pertenecientes a estas familias viven en situación de pobreza.
Los datos relacionados con las familias monomarentales son especialmente preocupantes; más de la mitad de estas madres están en paro, la mitad tienen problemas de vivienda, la cuarta parte ha dejado tratamientos médicos por problemas económicos, un tercio vive en situación de exclusión sanitaria y también un tercio está afectada por la pobreza energética
Además, el informe pone de manifiesto cómo afecta la situación laboral a estas familias, ya que más de la mitad de las mujeres cabeza de familia no tiene empleo y, también, la falta de medidas para apoyar a estas familias que, en muchos casos, no cuentan con apoyos externos.
Esta situación afecta a la salud, tanto de madres como de hijos e hijas, y dispara los casos de malnutrición y los problemas psicológicos.
Save The Children propone en el informe una serie de medidas concretas:
- Creación del estatus de familia monoparental; elaboración de estadísticas y elaboración de una definición homogénea que permita garantizar mínimos de protección,…
- Protección social; prestaciones, ayudas de transporte, descuentos para actividades de ocio, facilitar la asignación de plazas escolares,…
- Medidas Fiscales; ampliar la deducción por maternidad, establecer nuevas deducciones,…
- Vivienda; protección de los niños frente a desalojos y desahucios, ayudas al alquiler, facilitar el acceso a alquileres,…
- Empleo y conciliación; promover la contratación de padres y madres que estén solos a cargo de sus hijos, ayudas a domicilio, permiso de maternidad de un año, incentivos fiscales,…
- Salud; garantizar el acceso a medicamentos y técnicas sanitarias,…