Un vistazo histórico a la contribución de la OIT a favor de la igualdad de género en el lugar de trabajo.
-
1919 -Los derechos de las trabajadoras han tenido una importancia decisiva en el mandato de la OIT para promover la justicia social desde su fundación en 1919. El Convenio sobre la protección de la maternidad (núm. 3 ) fue adoptado ese año, una de las primeras acciones de la reunión inaugural de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT).
-
1951 and 1958 ElConvenio sobre la igualdad de remuneración (núm. 100) estableció el derecho de igualdad de remuneración para las mujeres y los hombres por un trabajo de igual valor, un hito en la historia de la OIT y para los derechos de las mujeres en todo el mundo, que cuenta con una ratificación casi universal por parte de los Estados miembros. El Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación (núm.111) fue más allá de la cuestión de la igualdad de remuneración para abarcar la discriminación en un sentido más amplio.
-
1979 and 1981 En los años anteriores a la adopción de la UN Convención de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) en 1979, hubo una oleada de protestas que demandaban igualdad de retribución y de derechos. Con frecuencia conocida como la carta internacional de los derechos de las mujeres, la CEDAW incluye una referencia a las normas de la OIT. Dos años después, la OIT dio un paso más al adoptar el Convenio sobre los trabajadores con responsabilidades familiares (núm. 156) , cuyo objetivo es garantizar igualdad de oportunidades y trato entre trabajadores y trabajadoras.
-
Trabajadora de una fábrica, Líbano © J.Maillard/ILO
1998
La Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo de 1998 comprometió a los Estados miembros a respetar y promover los principios y derechos en cuatro áreas, hayan o no ratificado los convenios pertinentes. Una de éstas se refiere a la eliminación de la discriminación en materia de empleo y discriminación.
-
2000
El Convenio sobre la protección de la maternidad (núm. 183) es la norma internacional del trabajo más actualizada en materia de protección de la maternidad. Aborda una serie de temas, como la protección de la salud, la licencia y las prestaciones de maternidad, la protección del empleo, la no discriminación y la lactancia.
-
Romper el techo de cristal, las mujeres en puestos de dirección: una joven directora ejecutiva, Argentina© J.Maillard/ILO
2008
La Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa es una de las declaraciones de principios y políticas de mayor alcance adoptadas por la OIT. Expresa una visión contemporánea del mandato de la OIT en la era de la globalización e incluye la igualdad de género y la no discriminación como cuestiones transversales.
-
2013
En los últimos 90 años, la OIT ha adoptado cuatro importantes Convenios sobre igualdad de género (No. 100 , 111 , 156 y183 ) y una serie de otros relacionados con las mujeres en el trabajo, como el Convenio sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos (núm. 189) . Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer. Durante la última CIT, en 2013, la Presidenta de Malawi, Joyce Banda , dijo a los delegados que había llegado el momento para que las mujeres “ocupen el lugar que les corresponde en la sociedad”.