Móviles que vibran al pasar por un lugar donde una mujer ha hecho historia, o que permiten compartir en las redes sociales frases de grandes pensadoras; las mujeres aprovechan las nuevas tecnologías para, desde una «app», recordar que el género femenino forma parte de la historia.
«En los libros de texto solo el 7,5% de las figuras históricas que aparecen son mujeres», explica a Efe Ángeles Bueno, presidenta de la Asociación Mujer, Ciencia y Tecnología, que ha desarrollado la aplicación ‘Palabra de Mujer’.
Fue precisamente esta ausencia de figuras femeninas en los textos escolares, que ponía de manifiesto la Universidad de Valencia en un estudio de 2012, lo que impulsó a crear esta ‘app’ gratuita que permite compartir en redes sociales frases de científicas, pensadoras, feministas o artistas.
Una aplicación móvil es, a su juicio, el arma perfecta para combatir la desigualdad, porque «es el lenguaje que más fácilmente crea contenidos virales», argumenta Bueno, cuya asociación da charlas en los colegios sobre identidad digital, y constata que niños y niñas «no tienen referencias de mujeres en la historia».
«Palabra de mujer» tiene además un uso educativo, mientras un alumno asiste a una clase sobre derechos humanos, puede buscar las mujeres que han sido relevantes en ese campo a través de palabras claves.
Hasta ahora, la aplicación cuenta con 65 citas de mujeres, y a partir de septiembre se añadirán otras 75.
‘Palabra de Mujer’, disponible para Android y en busca de financiación para IOS y para crear una web, ha sido desarrollada íntegramente por mujeres, resalta Bueno.
«En este mundo hay programadoras y mujeres publicistas, pero la mayoría de los desarrolladores son hombres, y nuestra asociación intenta revertir eso», recalca.
Leer la noticia completa en Diario Información.