Cuando las mujeres toman las paredes

Semíramis González
Semíramis González
Comisaria de exposiciones y crítica de arte. Feminista.
- Advertisement -

El street art o arte urbano es un reducto que, como casi todos los espacios de creación, está ocupado mayoritariamente por hombres. Esto se cumple, por regla general, en cualquier país, pero el proyecto del que quiero hablar hoy tiene especial interés por dónde se sitúa. Women on Walls es un proyecto de arte público en Egipto que busca reforzar el poder de las mujeres a través del uso del street art, así como la misma visibilidad de mujeres en espacios públicos y en el espacio político del graffiti.

mansura

El proyecto se puso en marcha en 2012 con el impulso de Mia Gröndahl, periodista y documentalista sueca de street art, y Angie Balata, artista egipcia; contó con el apoyo del Centro Danés de Cultura y Desarrollo y en 2013 celebró su primer evento durante todo un mes en El Cairo, Luxor, Alejandría y Mansura, con actividades como sesiones de pintura, talleres, debates o lecturas, con la cuestión de la mujer en la creación artística como central.

Más allá de la actividad, de por sí interesante en el contexto en que se celebra, Women on Walls pone de manifiesto una de los temas fundamentales de la propia historia del arte: la visualidad y la visibilidad. Algo tan evidente como que lo que no se ve, no “existe”, queda patente con la presencia de estas mujeres creando en el espacio público. Su simple situación en lugares comúnmente masculinos es ya de por sí una declaración de principios.

La Primavera Árabe alentó el graffiti político en Egipto, con mensajes de protesta en las paredes de los edificios, realizados, en muchas ocasiones, por hombres. Resulta paradójico que incluso cuando fueron las mujeres líderes en los primeros meses tras la Revolución del 25 de Enero, fueron progresivamente apartadas y excluidas de los espacios públicos de protesta e incluso la violencia contra ellas se recrudeció. Esta violencia, además de las agresiones sexuales constantes, impulsaron la creación de Women on Walls, no sólo como un proyecto que materializa con graffiti con un mensaje antisexista sino como visibilidad pública de la capacidad de las mujeres creadoras en Egipto.

Entre las artistas participantes se encuentran Abu Bakr, Hanaa El Degham, Ahmed Abdallah, o las Brigadas Mona Lisa, entre otras. Su objetivo, llenar las calles de mensajes feministas y antisexistas. Una oportunidad de usar el arte y la creación como espacio político para visibilizar a las mujeres.

noor-qussini

mona-at-the-shore-2013

lamis-solyman

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad