En 2015 se han detectado 650 casos de mujeres víctimas de explotación sexual

AmecoPress
AmecoPress
Asociación Española de Mujeres Profesionales de los Medios de Comunicación
- Advertisement -

El Ministerio del Interior ha hecho público el informe “Balance 2015 de prevención y lucha contra la trata de seres humanos en España”

Madrid. 25 febrero. 16. AmecoPress. El Informe “Balance 2015 de prevención y lucha contra la trata de seres humanos en España”, emitido por el Ministerio del Interior, se encuentre ubicado en el plan integral de lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual. Los datos del Informe también reflejan la trata y explotación existente a nivel laboral. En el ámbito legislativo, los datos obtenidos reflejan posibles aspectos a añadir en una futura reforma del Código Penal, a su vez sirven para reforzar el Estatuto de la víctima e implantar otras reformas legales que permitan erradicar la trata y explotación de seres humanos.

22-menores

Con respecto a la trata de mujeres con fines sexuales y a la explotación sexual, se ha detectado que los clubes de alterne son los lugares donde las mujeres tienen mayor riesgo de ser víctimas de la trata y la explotación sexual, así lo han revelado el 74% de las inspecciones realizadas en 2015. Según las más de 3.000 inspecciones administrativas llevadas a cabo, 13.879 mujeres correr el riesgo de ser víctimas.

 Desglosando los datos extraídos del Informe, en 2015 hubo 152 detenidos por motivo de trata sexual, y 319 por explotación sexual. En el caso de la trata, principalmente existe una mayoría de detenidos de nacionalidad rumana, española y nigeriana; los detenidos por explotación sexual de mujeres procedían principalmente de España y Rumanía. Las víctimas por trata sexual detectadas en 2015 fueron 133, al igual que los detenidos eran mayoritariamente rumanas, españolas y nigerianas. En el caso de las víctimas de explotación sexual la cifra de los casos detectados es alarmante, 650 mujeres fueron explotadas sexualmente.

En cuanto a la explotación laboral, analizando las inspecciones, el sector agrícola ocupa el 28% del total de las personas identificadas. En 2015 hubo un total de 79 detenidos por practicar la trata de personas con fines de explotación laboral, y 267 arrestados por llevarla a cabo. En los casos por trata con personas se detectaron 134 individuos afectados y un total de 676 personas víctimas de la explotación laboral.

Según el Informe, los perfiles predominantes de las víctimas de trata por explotación sexual son mujeres de nacionalidad rumana, seguidas de españolas y nigerianas, de edades comprendidas entre 28 y 32 años y situación de estancia regular en el país. En cuanto a la trata por explotación laboral, en el caso de los hombres su edad oscila entre los 38 y 42 años y proceden mayormente de Portugal; las mujeres víctimas de la explotación laboral tienden a ser más jóvenes estando su edad comprendida entre los 23 y 27 años, en la mayoría de los procedían de Rumanía.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad