AGAMME: «no sólo no se ha protegido a la pequeña sino que ha sido entregada al cuidado único de su presunto agresor».

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

agammeAGAMME, Asociación Galega contra o Maltrato a Menores ha reaccionado a la  noticia avanzada por TribunaFeminista  emitiendo un comunicado de  «condena»  de la actuación del  juzgado de primera instancia de Cartagena que ha entregado la custodia de una niña de cuatro años a su padre, contra el que permanece abierto un procedimiento por abusos sexuales hacia la pequeña.

La organización experta en tratamiento del maltrato a menores ha indicado que «el juzgado ha actuado con urgencia en la retirada de la custodia a la madre de la niña, haciendo referencia a un supuesto trastorno de personalidad». Al respecto, AGAMME ha querido dejar constancia ·de la «irregular» actuación del juzgado, ya que  segun han recordado «ninguna evaluación de salud mental ha concluido que la mujer padezca trastorno alguno y en el procedimiento no ha participado ningún profesional de salud mental». 

AGAMME destaca la gravedad de la decisión judicial, que  según manifiestan «contradice lo indicado por el juzgado de instrucción respecto a la necesidad de proteger la indemnidad sexual de la niña»  y ha indicado que «no sólo no se ha protegido a la pequeña sino que ha sido entregada bajo el cuidado único de su presunto agresor».

AGAMME denuncia que «esta forma de operar del sistema judicial ante los abusos incestuosos cometidos por progenitores no es una excepción, sino más bien un patrón».  Para la organización este  es un caso más en el que se aplica la  que han denominado «terapia de la amenaza»  en referencia a la aplicación por parte de los juzgados del SAP  (un supuesto síndrome de alienación que no tiene reconocimiento científico ).

Finalmente, el manifiesto solicita la participación de todos los organismos públicos competentes y las organizaciones de derechos de infancia y de derechos de la mujer a promover la redacción de una declaración institucional como punto de partida para la erradicación de esta práctica y permitir el acceso efectivo a la justicia a las víctimas de abusos incestuosos a manos de sus progenitores.

Ver: Guardia Civil se lleva una niña tras privar un juzgado a la madre de la custodia  vía @TFeminista_

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad