Aumentar la participación de la mujer mejora los resultados económicos

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Un nuevo estudio del FMI muestra que en Europa las políticas nacionales pueden fomentar la participación de las mujeres en la fuerza laboral y ampliar sus posibilidades de ascenso.

La investigación  examinó la situación de 2 millones de empresas en 34 países de Europa y muestra que cuanto mayor es el número de mujeres que ocupan puestos de alta dirección y en los consejos directivos de las empresas, más rentables son las empresas.

Cada mujer adicional en un puesto directivo o en un consejo directivo trae consigo un aumento de 8 a 13 puntos básicos en el rendimiento de los activos.

El aumento de la rentabilidad de las empresas podría respaldar la inversión y la productividad, otro cauce a través del cual la presencia de más mujeres en la fuerza laboral puede ayudar a paliar la desaceleración del crecimiento potencial de Europa.

Los resultados son claros: Aumentar la participación de la mujer mejora los resultados económicos.

Más mujeres en la fuerza laboral

En regiones como Europa, donde las poblaciones están envejeciendo, la población en edad laboral se reduce y la productividad declina, se impone, más que nunca, ofrecer condiciones equitativas para que las mujeres trabajen a tiempo completo y asciendan en la escala profesional.

En las últimas tres décadas, millones de mujeres se incorporaron a la fuerza laboral en Europa.

2FMI

En países como España e Irlanda la cantidad de mujeres que trabajan fuera del hogar se duplicó desde los  años ochenta, de menos del 40% a más del 80% en el caso de España.

En varios países nórdicos y de Europa oriental, las mujeres tienen casi la misma probabilidad de tener un trabajo remunerado que los hombres. Al mismo tiempo, los requisitos jurídicos de diversidad de género en los consejos directivos de las empresas han ayudado a fomentar la representación de las mujeres en altos puestos de toma de decisiones y, actualmente, las mujeres ocupan casi una cuarta parte de los puestos de alta dirección o en los consejos directivos del sector empresarial.

No obstante, todavía es posible incorporar más mujeres a la fuerza laboral. En casi todos los países europeos, las mujeres son significativamente menos activas en el mercado laboral que los hombres. Aun aquellas mujeres que trabajan suelen no hacerlo a tiempo completo. Aunque hoy en día las mujeres representan casi la mitad de la fuerza laboral de Europa de entre 25 y 54 años de edad, su representación en los niveles superiores de la escala corporativa es significativamente inferior a la masculina.

- Publicidad -

Comentarios

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad