Andalucía indaga en el tratamiento informativo de la violencia hacia las mujeres

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La preocupación por la forma en que los medios audiovisuales trasladan a la sociedad la violencia hacia las mujeres representa una de las líneas estratégicas del Consejo Audiovisual de Andalucia, que desde 2009 realiza un informe anual sobre la presencia de la violencia de género en los informativos de las televisiones andaluzas.

La investigación de la Universidad de Málaga «El tratamiento informativo de la violencia hacia las mujeres» persigue conocer los mecanismos de producción y difusión mediática de las noticias sobre violencia machista para identificar los aspectos contraproducentes que se dan en la transmisión de mensajes audiovisuales sobre la violencia de género, así como destacar las buenas prácticas informativas.  Ha sido desarrollado por docentes de la Universidad de Málaga bajo la coordinación de Inmaculada Postigo y Ana Jorge y se enmarca en el convenio de colaboración suscrito en 2009 entre el CAA y la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para fomentar la investigación en el ámbito audiovisual.

Este trabajo nace de la necesidad de sensibilizar a la sociedad. La aparición del ciberfeminismo y el papel de los docentes en la educación en igualdad son otros de los aspectos que se abordan en esta investigación académica que también analiza el papel del CAA en su función de autoridad audiovisual andaluza encargada de velar por el correcto tratamiento mediático de la violencia machista.

El CAA propone elaborar en colaboración con los profesionales de la información una guía deontológica que aúne todos los códigos existentes para el adecuado abordaje periodístico de la violencia de género. El objetivo es unificar en un solo documento todas las pautas existentes, previstas en estos decálogos profesionales y añadir aspectos que no hayan sido previstos con anterioridad.

El trabajo analiza el número de noticias emitidas, su duración y posición dentro del informativo. Se catalogan a los actores que intervienen en cada noticia, y se verifica si en las informaciones se difunde, por ejemplo, el teléfono de ayuda 016 tal y como se comprometieron los medios de comunicación en 2007.

Que  la gran mayoría de las televisiones no han asumido ningún tipo de código deontológico a la hora de informar sobre asesinatos machistas, en contra de lo que establece la legislación tambien se ha evidenciado en el estudio del tratamiento informativo de la violencia machista.

Este documento tiene vocacion de ser guía a todos los profesionales de la información, tanto periodistas como reporteros gráficos, independientemente del medio o el lugar en el que desarrollen su labor informativa. También se pretende que constituya un instrumento útil para los gabinetes de prensa de los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y las instancias judiciales a la hora de trasladar a los medios casos de violencia machista o asesinatos de mujeres.

Este trabajo de análisis fue sometido a debate en la última reunión del Grupo de Trabajo para el Tratamiento Informativo de la Violencia de Género, un foro impulsado por el CAA e integrado por representantes de medios de comunicación, sindicatos, instituciones públicas y otros ámbitos, celebrado el pasado 16 de febrero. En 2013 el CAA llevó a cabo una iniciativa similar al editar la Guía para el Tratamiento Informativo de los Procesos Judiciales, un completo manual que elaboró el Consejo en colaboración con el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y el Colegio de Periodistas de Andalucía.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad