A lo largo del año, Google celebra algunas fechas señaladas con un «doodle» (imagen que sustituye a las letras del buscador al entrar en su página) y recuerda a destacadas personalidades de la cultura, la ciencia, los derechos humanos…
El 16 de marzo de 1750 nacía en Hanover (Alemania) Caroline Herschel, música y astrónoma; en la efemérides, Google la destaca en su doodle para celebrar 266 años desde su nacimiento.
Caroline Lucretia Herschel fue una astrónoma alemana que vivió también en Inglaterra. Trabajó con su hermano Sir William Herschel en la elaboración de sus telescopios y en sus observaciones. Descubrió ocho cometas, de los cuales seis llevan su nombre, entre los que destaca el cometa periódico 35P/Herschel-Rigollet.
Nació en una familia numerosa de músicos y no recibió educación formal, ya que su madre pensaba que solo debía recibir la educación propia para ser una buena ama de casa. Tanto su hermano William como Alexander eran músicos y con 22 años se fue con ellos a estudiar canto. Era una buena soprano pero excesivamente dependiente de las directrices de William, cantaba sólo cuando éste la dirigía.
Cuando William abandonó la música y empezó a estudiar astronomía, ella hizo lo mismo. Así comenzó la carrera científica de Carolina, bajo las directrices de su hermano que finalmente la llevaron a formarse por sí misma. En 1786 poseía ya un pequeño observatorio propio. William era el astrónomo del rey y cuando ella tenía 37 años el rey Jorge III le asignó un sueldo como ayudante de su hermano, lo que le dio independencia económica y le permitió convertirse poco a poco en una celebridad en el mundo científico.
Carolina Herschel es considerada la primera astrónoma profesional. En 1828 recibió la Medalla de oro de la Royal Astronomical Society, sociedad de la que fue su primer miembro honorario femenino. La nombraron miembro de la Real Academia Irlandesa y en 1846 recibió la Medalla de Oro de las Ciencias, del rey Federico Guillermo IV de Prusia.
Además de como secretaria de su hermano, trabajando independientemente descubrió ocho cometas y tres nebulosas, asimismo elaboró diversos catálogos. Su trabajo fue reconocido en mayor medida tras su muerte, a los 97 años.