El Precio de la Austeridad – mujeres e igualdad de género en Europa

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

El  informe del Lobby Europeo de Mujeres (EWL) analiza la importancia del impacto de las medidas de austeridad sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en Europa. Basado en datos de organizaciones-miembros del EWL en 13 países y en investigaciones recientes a partir de una amplia variedad de fuentes, revela que las políticas de austeridad en Europa, debilitan los derechos de las mujeres, perpetúan las desigualdades de género existentes, crean otras nuevas y dificultan las perspectivas de desarrollo económico sostenible y equitativo para el progreso en Europa.

LobyLos recientes recortes en el gasto público en los estados miembros de la Unión Europea (UE), aprobados por la Comisión Europea, tienen el mayor impacto en aquellas personas que tienen poca voz en las decisiones económicas: mujeres, menores y personas mayores.

Principales conclusiones sobre el impacto de austeridad en el trabajo y el salario de las mujeres.

La disminución de diferencias en las tasas y patrones de empleo entre mujeres y hombres no son signos de mayor igualdad de género. No reflejan mejoras para las mujeres, sino más bien el deterioro de la situación de empleo para mujeres y hombres.

Esta crisis ha debilitado años de progreso hacia la integración de la mujer en el mercado laboral. El esfuerzo de la UE para aumentar la tasa de empleo femenino se ha minimizado en 22 países de la UE. La tasa femenina de empleo ha caído por debajo o cerca del nivel de 2005 en 12 Estados miembros (GR, ES, RO, SK, IE, DK, SI, LV, LT, EE).

Los recortes de empleo del sector público han tenido un efecto drástico sobre la tasa de empleo femenino, ya que las mujeres constituyen un promedio del 69,2% de los trabajadores/as del sector público en la UE. Desde 2010 las mujeres han sido igualmente afectadas por el desempleo que los hombres.

Con los despidos de mujeres en el sector Público, se ha empujado a las mujeres a aceptar empleos bastante precarios, tanto económicamente, como en lo referente a las opciones de conciliación, planes de pensiones, etc. Ha empeorado la calidad general de las condiciones de trabajo de las mujeres. Los recortes de salario en el sector público amenazan con hacer retroceder los modestos avances obtenidos en la brecha salarial de género. 3 Principales conclusiones sobre el impacto de género de los recortes en los servicios y prestaciones

Los recortes en la asistencia pública y los servicios de salud llevan a la reprivatización de la atención sanitaria y al retorno a los roles de género tradicionales. La limitada disponibilidad de servicios de centros de educación infantil (GR, PT, CZ, IT), los crecientes gastos de cuidado de niñ@s (NL, UK), la reducción de los servicios de centros para mayores y personas con discapacidad (NL, IE) y el cierre de hospitales (GR, PT, RO) transfiere la responsabilidad de los cuidados de la sociedad a los hogares, es decir, principalmente a las mujeres. Al mismo tiempo, los gobiernos ahorran en medidas que fomentan el reparto equitativo del cuidado entre mujeres y hombres, como el permiso de paternidad remunerado (EE, ES, DE).

El ahorro en la maternidad y las prestaciones parentales (DE, RO, FYROM, PT), subsidios por hijos (IE, DK, FI, UK) y otros beneficios para el cuidado de la familia y afines (CZ, IE, PT, EE) han reducido permanentemente el ingreso de todas las mujeres con responsabilidad en el cuidado de personas.

Los recortes en los servicios y prestaciones han comprometido la independencia económica de las mujeres, ya que a menudo los subsidios constituyen una fuente importante de sus ingresos, y además ellas utilizan los servicios públicos más que los hombres. Madres solteras y mujeres mayores pensionistas, son las que hacen frente a pérdidas mayores. Principales conclusiones sobre la reducción de la financiación para los derechos de las mujeres y la igualdad de género

Las instituciones públicas de igualdad de género están siendo destruidas con el pretexto de la austeridad. Han sido abolidos Instituciones/órganos de igualdad (ES, RO), algunos se fusionaron con otras instituciones (TK, DK, IE, CZ), o recortaron su financiación de manera drástica (Reino Unido, GR) con la erosión de los mecanismos para la igualdad de género se violan los principios de la UE y los compromisos internacionales con los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

Organizaciones de mujeres, desde grupos de apoyo hasta facilitadoras de servicios luchan por sobrevivir o se están cerrando. El núcleo de financiación del gobierno central a las ONG se ha reducido o incluso eliminado (IE). Las autoridades públicas y los donantes privados han reducido su financiación para proyectos de género (PT, CZ).

Estos recortes han hecho que se escuchen aún menos las voces de las mujeres en la sociedad, en un momento en el que estas voces y servicios son más necesarios  que nunca, las organizaciones no gubernamentales proporcionan servicios esenciales a las mujeres. Recomendaciones clave del Lobby Europeo de Mujeres: Fortalecimiento de las voces de las mujeres en la gerencia económica. Las recomendaciones del informe, se dirigen a los gobiernos nacionales, la Comisión Europea y las organizaciones de mujeres, exigiendo un mayor análisis y medidas para abordar el impacto de los recortes del gasto público sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género, rigurosas herramientas para un presupuesto de género y el fortalecimiento de los procesos democráticos.

Las organizaciones de mujeres deben participar urgentemente en los procesos presupuestarios y trasladar áreas del territorio financiero menos trillado. El Manifiesto sobre los efectos de la crisis económica y financiera sobre las mujeres en Europa, desarrollado por la Asamblea General del EWL en 2012: Grupo temático sobre la crisis, se adjunta al informe

Este video-clip animado capta los mensajes principales del informe del Lobby Europeo de Mujeres sobre el impacto de las medidas de austeridad sobre las mujeres en Europa.

 

Ver informe completo.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad