Las estructuras de la existencia de Louise Bourgeois, en Bilbao

Semíramis González
Semíramis González
Comisaria de exposiciones y crítica de arte. Feminista.
- Advertisement -

El Museo Guggenheim Bilbao presenta Louise Bourgeois. Estructuras de la existencia: las Celdas, una amplia representación de las innovadoras y sofisticadas obras escultóricas desarrolladas por Louise Bourgeois (1911–2010), una de las artistas más influyentes del siglo XX, a lo largo de dos décadas de su carrera. En esta exposición, organizada por Haus der Kunst (Múnich) en colaboración con el Museo Guggenheim Bilbao, el público podrá conocer y experimentar 28 espacios arquitectónicos cargados de emoción que separan el mundo interior del exterior y que representan, en cada caso, un microcosmos particular.

In-and-out

Tardíamente reconocida por su condición de mujer, Louise Bourgeois desarrolló una trayectoria que se extendió siete décadas; la artista (París, 1911 – Nueva York, 2010) creó un conjunto de obras con múltiples formas, materiales y tamaños. En la década de 1940, fue pionera en la disposición de sus piezas como instalaciones ambientales; y, en las décadas de 1970 y 1980, su escultura llegó a establecer un diálogo con el teatro y la performance. Además, su obra influyó en la introducción del psicoanálisis y el feminismo en el discurso crítico, teorías que, desde entonces, han prevalecido en el lenguaje del arte contemporáneo.

Cell-Last-ClimbEntre las obras escultóricas más innovadoras y provocadoras de su extensa producción artística destacan las Celdas, una serie de espacios arquitectónicos que centraron el interés de la artista durante casi veinte años. Las Celdas de Bourgeois son microcosmos de gran intensidad psicológica: cada una de ellas ocupa un recinto distinto, englobando una colección heterogénea de objetos y formas escultóricas cuya disposición configura un ambiente de enorme resonancia emocional. En escenas casi teatrales, estos objetos cotidianos —entre los que se encuentran prendas, tejidos o muebles—, junto con las singulares esculturas de Bourgeois, crean una barrera —llena de connotaciones— entre el mundo interior de la artista y el mundo exterior, que se corresponde con el espacio expositivo.

Esta exposición es la primera que se consagra específicamente a la serie Celdas; y presenta el mayor número de Celdas que se han podido contemplar en público hasta la fecha. Asimismo, incluye obras importantes realizadas en décadas anteriores que dieron lugar a la creación de este conjunto de piezas. Louise Bourgeois. Estructuras de la existencia: las celdas es una completa exploración que desvela ideas clave de la artista acerca del espacio y la memoria, el cuerpo y la arquitectura, la conciencia y el inconsciente.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad