Tribuna Feminista inicia campaña para comprometer a medios españoles en el Pacto de Medios
ONU Mujeres presenta un nnuevo Pacto de Medios para promover esfuerzos para la Agenda 2030 y fomentar alianzas con los medios de comunicación.
Los medios firmantes del pacto se comprometen a ampliar la atención sobre las cuestiones relativas a los derechos de las mujeres y la igualdad de género a través de coberturas de alta calidad acompañadas de prácticas corporativas sensibles al género.
Al firmar el Pacto de Medios, las entidades mediáticas se comprometen a:
- defender los derechos de las mujeres y las cuestiones relativas a la igualdad de género a través de artículos editoriales; garantizar la inclusión de las mujeres como fuentes de las historias, apuntando a alcanzar la paridad de género;
- adoptar un código de conducta en la elaboración de informes que demuestre sensibilidad de género
- apoyo a las periodistas para promocionar en la profesión.
La presentación en Nueva York, estuvo moderado por Cristina Gallach, Secretaria general adjunta del Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas, y miembros asociados fundadores que subrayaron que tendrán un compromiso activo y constante a través del Pacto de Medios para fomentar la igualdad de género en su cobertura periodística y en las redacciones.
Ningún medio Español entre los promotores iniciales del Pacto de Medios
Ningún medio español esta entre los más de 35 importantes medios de comunicación que firmaron como miembros fundadores del Pacto de Medios. Entre los miembros fundadores del Pacto de Medios Demos el Paso por la Igualdad de Género se encuentran:
AllAfrica, AMARC (Asociación Mundial de Radios Comunitarias), Al Wasat (Bahrein), Cambodia Centre for Independent Media, Care2, Citizen News Service (India), Dawn (Pakistán), Devex, El Telégrafo, (Ecuador), Eurovision Regional News Exchange for South East Europe – ERNO, France 24, Good Housekeeping, Guatevisión (Guatemala), Gulf Daily News (Bahrein), Instituto Patrícia Galvão (Brasil), Inter Press Service, Marie Claire, Monte Carlo Doualiya (MCD), Naewna Group (Tailandia), Nómada.gt (Guatemala), Philanthropy Age, Pravda, Reportaje De (Guatemala), South African Broadcasting Corporation, Siempre Mujer, Teen Voices, The Daily Star (Bangladesh), The Express Tribune (Pakistán), The Jakarta Post (Indonesia), The Jordan Times, The National (Emiratos Árabes Unidos), Thomson Reuters Foundation, Radio France Internationale, TV Azteca (México), UN Dispatch, Centro de Noticias de la ONU, Voice of Democracy (Camboya), Women’s eNews, Women’s Feature Service (India).
Está previsto que muchos más se sumen al Pacto de Medios en los próximos meses.
ONU Mujeres, quiere abordar esto a través de una asociación para cambiar el panorama de los medios de comunicación y para que los medios se comprometan con la igualdad de género”.
Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres indico la necesidad de contra con el apoyo de quienes trabajan en las redacciones de los medios «para ampliar límites y lograr la igualdad de género en 2030”.
Para ONU Mujeres “Los medios tienen una influencia enorme sobre la forma en que percibimos y entendemos el mundo que nos rodea. Esta influencia tiene muchas dimensiones. Incluso cuando la presentación de informes es totalmente ajuste a los hechos, si se informa predominantemente por hombres, sobre los hombres, en realidad está distorsionando el estado real del mundo».