Este es el vídeo ganador del concurso que el Congreso Nacional de Brasil, en colaboración con el Banco Mundial, puso en marcha para activar la repulsa contra la violencia de género en el marco de acciones preventivas y de sensibilización social que se han incrementado tras la aprobación de la «Lei Maria da Penha».
Cuenta la Wikimujeres que Maria da Penha Maia Fernandes (María de la Peña Fernández en español) (n. Fortaleza, 1948) es una biofarmacéutica brasileña, una luchadora que busca que los agresores machistas sean visibilizados, y condenados.
Con tres hijas, hoy es la líder de los movimientos en defensa de los derechos de las mujeres y es una víctima emblemática de violencia contra estas.
Dio nombre a la «Lei Maria da Penha» que el 7 de agosto de 2006 fue sancionada por el presidente de Brasil Lula da Silva.
Penha sufrió de paraplejia a consecuencia de los disparos de su ex-marido, el economista y profesor universitario colombiano Marco Antonio Heredia Viveros.
Su caso hizo que por primera vez en la historia, un caso de violencia de género en una relación de pareja, fuera considerado «crimen » por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA).