CCOO denuncia al INE por discriminación por embarazo

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

El sindicato CCOO denuncia la discriminación que ha sufrido una mujer embarazada a la hora de acceder a un puesto de trabajo en la Administración General del Estado.

Según informan desde CCOO, a finales de 2015 se convocó una plaza para cubrir una baja en la sede del Instituto Nacional de Estadística en Valencia, proceso en el que concurrió la denunciante y del que resulta seleccionada en primer lugar en el proceso selectivo. Es a principios de agosto cuando se le adelanta el parto, antes de la firma del contrato, y cuando se entera que el INE ha contratado en su lugar a la segunda aspirante en el orden de puntuación del proceso selectivo.

CCOO se encuentra desde entonces dirimiendo y reclamando la restitución del puesto de la afectada, que fue desplazada del puesto que había concursado. “Un  primer paso de toda  medida que fomente la Igualdad es evitar que estas situaciones se produzcan. Algo falla en el sistema cuando, a pesar de las leyes y de la  existencia  de instituciones  cuyo objetivo principal  es la lucha por la Igualdad, nos siguen llegando noticias de sucesos como éste”. CCOO denuncia la inoperancia de las instituciones a las que han dirigido su queja, como el Instituto  de la Mujer, los Servicios Sociales e Igualdad del Ministerio de Sanidad, la Dirección General  de la Familia y de la Mujer de la Comunidad  Valenciana y la Defensora del Pueblo; “todas han lanzado balones fuera, han eludido responsabilidades”.

“No podemos ignorar tampoco la responsabilidad y el decepcionante papel que están jugando los Ministerios implicados. Tanto el de Economía y Competitividad, del que depende el INE, como el de Hacienda y Administraciones Públicas, que han hecho caso omiso a las diferentes  denuncias interpuestas  ante  la  Inspección  General  de  Servicios  y  ante  la  Unidad  de Igualdad”.

La denunciante y CCOO han recurrido a los tribunales para resolver la cuestión, “la menos deseable de las opciones”, dicen desde el sindicato, que espera el juicio para el próximo mayo, casi un año después del suceso.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad