- La creadora valenciana es la artista invitada en la 5ª edición de la feria del Libro de Artista MASQUELIBROS que se celebra en Madrid.
- La artista expone su monumental pieza de 19 metros “La Perfecta Casada”.
- La obra de Elena del Rivero se encuentra en la colección permanente del MOMA de NY y del Museo Reina Sofía, entre otros fondos.
La Feria del Libro de Artista de Madrid MASQUELIBROS, que se celebrará del 20 al 22 de mayo en la BPM Eugenio Trías del El Retiro, ha seleccionado a la artista Elena del Rivero como invitada de este año.
Elena del Rivero (Valencia, 1952) es actualmente una de las voces imprescindibles del arte contemporáneo nacional e internacional ya que su obra forma parte de importantes colecciones de arte de todo el mundo entre las que destacan las del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA), el Museo Reina Sofía (Madrid), y la Yale University Art Gallery. Del Rivero vive y trabaja en Nueva York desde 1991:
“Llevo escritas más de 400 cartas a la madre, he homenajeado en mi trabajo a Teresa de Ávila, Maria Zambrano, a Helöise, a Marina Tsvetayeva y a Hélène Cixous, entre otras. Tengo un proyecto en el que durante 10 años hice el mismo dibujo cada día, anotando la hora y el lugar. Son cuadernos en papel que encierran diez años de mi vida, pero siempre están cerrados. El libro, en general, contiene la vida”.
Y es que la artista valenciana – “de ojos abiertos y oídos prestos”, como ella misma se ha definido alguna vez – no diferencia entre vida y obra, y en su trabajo, a veces conceptual, a veces pura artesanía, integra todo lo que ve, lo que lee y lo que oye, utilizando lo que está a su alrededor, la vida cotidiana, la rutina, los patrones de conducta, las enseñanzas, el imaginario colectivo de una manera simbólica.
La perfecta casada, 19 metros de poética feminista
En MASQUELIBROS V se podrá disfrutar la pieza ‘La Perfecta Casada’, una instalación de 19 metros de largo, con más de 700 páginas del libro homónimo de Fray Luis de León cosidas a mano a una gigantesca pieza de tul.
El libro “La Perfecta Casada”, publicado en 1583, recogía el corpus de enseñanzas y deberes de las mujeres casadas en la España del siglo XVI y Elena del Rivero hace uso de sus páginas para reivindicar una subversión de los roles tradicionalmente asociados a la mujer.
Para el crítico de arte Fernando Huici, esta obra de Del Rivero es “una desasosegante intervención escenográfica que sumerge al espectador en una maraña de sobresaturada y ambivalente condensación emotiva” y “uno de los mejores logros derivados de esa desgarrada meditación poética sobre el destino asociado a la feminidad”.
`La Perfecta Casada’ nació en Madrid, entre los años 1999-2000, en un taller de costurería organizado por Elena del Rivero con artistas jóvenes y con la colaboración del taller de grabado de Oscar Manesi.

Sobre Elena del Rivero
Nace en Valencia en 1952, vive y trabaja en Nueva York desde 1991. Su atención se centra en la pintura y la obra sobre papel. Del Rivero se inspira en la experiencia y en lo que está a mano. Para ella, el paso del tiempo es una excusa para descubrir el potencial estético oculto de los objetos abandonados y del proceso de la decadencia. Usa en su trabajo la idea utópica de la cura y el alivo, el arte como medicina con el que suturar las heridas, y una poética feminista en torno a elementos tradicionalmente asociados con la mujer como la cocina, la costura o la mesa, que la artista usa como laboratorios de ideas para sus proyectos.
MASQUELIBROS V se celebrará los días 20, 21 y 22 de mayo en la BPM Eugenio Trías, antigua Casa de Fieras de El Retiro.