Taller «Madrid, la ciudad de las Mujeres»

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Madrid, la ciudad de las Mujeres, es un proyecto que aspira a mostrar la presencia, pasada y presente, desde distintos puntos de vista, de las mujeres en la ciudad de Madrid: sus denuncias, sus reivindicaciones, sus protestas, pero también sus vivencias, lugares de afecto, de memoria /o de futuro, los espacios a transformar y a habitar de nuevo. Plantea una oportunidad para apropiarse de la ciudad y buscar vías de transformarla. Madrid, la ciudad de las Mujeres se abre, como un abanico, para mostrar la presencia de las mujeres como motor de expresión, creatividad y actividad de la ciudad.

mujeres-taller

Este taller forma parte del proyecto europeo DIVERCITY, Diving into Diversity in Museums and in the City. Dirigido por Marián López Fdz. Cao, profesora de Educación Artística de la Universidad Complutense de Madrid, y miembro de MAV (Mujeres en las Artes Visuales), especialista en arte, género e inclusión social, en el taller se trabajará la ciudad de Madrid desde todos sus niveles (pasado y presente/centro y periferia/ latente y patente/símbolos y transgresiones…) y mediante distintos modos de expresión: la palabra, el dibujo, el color, la narrativa, el vídeo, la fotografía. Se contará con la colaboración de artistas y colectivos que han trabajado la ciudad como territorio de transformación. Se explorarán espacios específicos, pero también itinerarios desde la diversidad.

Los resultados del trabajo realizado en el taller, pasarán a formar parte de una plataforma web que recogerá las vivencias y narrativas de sus participantes.

Solicitudes

* El taller está dirigido a mujeres cuyo trabajo e interés se encuentre en el ámbito del taller.

La solicitud deberá realizarse a través del Formulario de Inscripción que será habilitado durante el plazo de recepción establecido para el taller.

Para esta actividad se requiere la siguiente documentación en formato word o pdf:

1. Carta de motivación exponiendo los motivos e intereses por realizar este taller. (No superar 1 Mb)

* Aunque en el formulario de inscripción se ha habilitado la posibilidad de incluir tres archivos, para este taller sólo se necesita el material indicado: 1 archivo.

IMPORTANTE: No se admitirán solicitudes que no procedan del correspondiente formulario de inscripción, que se realicen fuera de plazo o que no cumplan los requisitos indicados.

Participantes seleccionados

La selección será realizada por los directores y coordinadores del taller en base a la información recibida.

Los participantes seleccionados recibirán un e-mail de aceptación para participar en el taller.

Es imprescindible la confirmación de asistencia al taller, que deberá realizarse vía email: taller.tabacalera@mecd.es. En caso de no recibir dicha confirmación, el participante seleccionado perdería la plaza, que pasaría al siguiente solicitante.

La no asistencia al 90% del taller para el que ha sido seleccionado y ha aceptado participar, implica que no podrá inscribirse a nuevos talleres de Promoción del Arte.

Más información aquí.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad