La web Mujeres con Ciencia va un paso más allá al tratar de buscar las razones que subyacen bajo la desigualdad que existen entre hombres y mujeres en nuestro país. En este sentido, esta web trata de analizar el contexto actual y también el histórico que ha relegado a las mujeres a un segundo plano y que ha evitado que éstas puedan desempeñar su carrera profesional de la misma manera que han hecho los hombres. Así, aunque la web centra gran parte de su actividad al ámbito científico, un área donde las mujeres normalmente han tenido un menor relevancia, también hace alusión a otros ámbitos como pueden ser el tecnológico o el periodístico. Resulta muy interesante analizar el álbum de Mujeres con Ciencia en Pinterest, que ofrece una impresionante galería sobre mujeres en diferentes ámbitos profesionales como pueden ser por ejemplo la medicina, la ciencia o la tecnología.
De esta forma se pone a disposición de los usuarios la oportunidad de conocer a mujeres olvidadas en profesiones donde siempre han tenido un peso menor; la lectura sesgada de la Historia ha obviado la existencia de estas profesionales que, sin embargo con sus estudios, aportaron gran cantidad de conocimientos a la actualidad.
Además, en este álbum no sólo las biografías son importantes, también existen galerías que muestran numerosos libros relacionados con las mujeres así como citas o momentos célebres que aportan cierto protagonismo al sexo femenino.
En este sentido, podemos encontrar perfiles como el de la médica Dolors Aleu, Alice Catherine Evans o Marie Anne Gillain. Un paseo por la historia de las mujeres que guarda cierta semejanza con el proyecto de la Fundación de Wikipedia, Wikimedia, para incrementar las biografías de las olvidadas, en esta enciclopedia colectiva, la WikiProject Women in Red.