La exposición Todas las que son en la galería Alicia Rey de Madrid se configura dentro de la bienal Miradas de Mujeres, organizada por MAV (Mujeres en las Artes Visuales). Establece su punto de partida en la noción del neomachismo y su legitimidad a día de hoy: ¿es el neomachismo una nueva forma de machismo, o por lo contrario representa la misma amenaza bajo diferentes mecanismos?
Cuenta con la participación de la fotógrafa italo-chilena Afi Oco, la andaluza ilustradora Ana Müshell, y las asturianas Carmen y Patricia Vázquez en instalación. Comisariada por Lara Alcázar Miranda, historiadora del arte y activista FEMEN, que realiza su segundo trabajo curatorial en el festival; en 2014 la comisaria participaba con la galería en el festival Miradas de Mujeres con la muestra Mi cuerpo es mío, una colectiva que reivindicaba el cuerpo de las mujeres como algo propio, sobre el que ellas deciden.
En Todas las que son se parte de un discurso marcadamente feminista y claro: la amenaza de la violencia entiende poco de nuevos términos y en muchos casos de tiempo. Las violencias hacia las mujeres son múltiples y muchas de ellas permanecen impunes no sólo en términos de justicia institucional sino también social.
Las obras expuestas abarcan temas como la opresión religiosa sobre los cuerpos y la vida de las mujeres, los cánones estéticos, el sexismo en las redes sociales y los asesinatos machistas. Todo ello bajo la firma de cuatro jóvenes mujeres artistas que muestran obras políticamente incorrectas y directas tanto en su planteamiento como en su discurso.
La exposición está abierta del viernes 15 de abril al 21 de mayo.