La Comisión Interdepartamental para combatir la violencia de género en la Comunitat Valenciana, se reunirá este lunes 18 de abril tras cinco años sin ser convocada para analizar los datos sobre violencia machista de la Comunitat Valenciana y analizar las posibles medidas para luchar contra esta lacra social. Estará presidida por la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, que tendrá su primer acto relacionado con esta materia tras una semana tras el conflicto con su socio de gobierno, que manifestó en sede parlementaria desacuerdo respecto a la Ley promovida por Oltra para imponer la custodia compartida, y que ha sido objeto de duras críticas por parte de las ONGs feministas.
La directora general del Instituto Valenciano de las mujeres y por la Igualdad de Género, Anaïs Menguzzato, ha explicado que dicha comisión como órgano colegiado adscrito a la Conselleria tiene la labor de coordinar las actuaciones sectoriales de los distintos departamentos en materia de violencia de género.
Menguzzato ha lamentado el «abandono inexplicable del antiguo gobierno en cuanto a las políticas públicas en materia de violencia de género, y más ante la alarmante realidad cuando los datos en la Comunitat Valenciana son tan contundentes y los casos tan dramáticos».
Al respecto, la directora general ha recordado que en 2015 en la Comunitat Valenciana 12.696 mujeres denunciaron ser víctimas de violencia de género, se tramitaron 2.378 órdenes de protección y 12 mujeres fueron asesinadas.
«Las cifras nos obligan a actuar con urgencia» ha advertido y por ello, la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas «ha puesto en marcha todos los mecanismos para dar una respuesta política rotunda con acciones transversales y la activación de todas las medidas olvidadas o obviadas por el pasado gobierno».
Anaïs Menguzzato ha adelantado que en la reunión de la Comisión Interdepartamental para combatir la violencia de género en la Comunitat Valenciana, está previsto abordar los compromisos con las organizaciones de mujeres y feministas, y ha citado la puesta en marcha de una mesa de evaluación de la ley Integral contra la violencia de género sobre la mujer, en el ámbito de la Comunidad Valenciana.
Actualmente no cuenta con la presencia de organizaciones especializadas ni expertos/as en su composición.
Este anuncio viene a suplir la ausencia de organizaciones y expertos/as en dicha comisión.
Forman actualmente parte de la comisión representantes de todos las áreas del Consell, y auque dicha comisión tiene entre sus funciones impulsar, evaluar y realizar el seguimiento del Plan de Medidas del Consell para Combatir la Violencia que se ejerce sobre las mujeres no es una Comisión que cuente con la presencia de expertos/as u organizaciones especializadas en su composición.