Un decrecimiento del -2,17% en los permisos de paternidad

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Ciudadanos

La Seguridad Social ha dedicado más de 421,2 millones de euros al pago de las prestaciones por maternidad (372.477.074,94) y paternidad (48.853.286,58), entre enero y marzo de 2016.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha gestionado 67.896 prestaciones económicas por maternidad hasta marzo. Del conjunto de prestaciones reconocidas, la mayor parte, 66.537, corresponden a permisos disfrutados por la madre y 1.359 a permisos (de maternidad) disfrutados por el padre.

La cuantía de esta prestación es equivalente al cien por cien del salario y se abona directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) durante las 16 semanas de permiso (ampliables en caso de parto múltiple en dos semanas más por cada hijo a partir del segundo).

El padre puede disfrutar del tiempo cedido por la madre al mismo tiempo que ella o a continuación, excepto en las seis primeras semanas de descanso obligatorio para la madre, en caso de parto natural (en caso de fallecimiento de la madre, el derecho a estas seis semanas lo puede solicitar el padre). La Ley contempla también la posibilidad de disfrutar a tiempo parcial del permiso.

Cuando las trabajadoras están cobrando la prestación por desempleo total y pasan a la situación de maternidad, perciben la prestación correspondiente y, tras agotarla, reanudan el cobro del desempleo por el tiempo que restara por percibir y en la cuantía que correspondiera en el momento de la suspensión.

Por comunidades autónomas, el mayor número de procesos entre enero y marzo ha correspondido a Andalucía (12.214), Cataluña (11.933), Madrid (11.203) y Comunidad Valenciana (6.642).

Las comunidades autónomas donde más ha aumentado el número de padres que se acoge al permiso por maternidad son Castilla-La Mancha (107,4%), Melilla (100%), Asturias (56%), Cantabria (27,2%) y La Rioja (25%).

 

PERMISOS POR PATERNIDAD

El número de procesos por paternidad entre enero y marzo de 2016 ha sido de 59.549, lo que supone un decrecimiento del -2,17% respecto al mismo periodo del año pasado,  y un coste de cerca de 50 millones de euros (48.853.286,58).

El permiso por paternidad es independiente del de la madre y compatible con el disfrute compartido del permiso por maternidad, cuando es cedido por la madre.

La cuantía del subsidio por paternidad es la misma que el importe del permiso por maternidad: 100% de la base reguladora de la prestación de Incapacidad Temporal, derivada de contingencias comunes. La prestación se abona por un periodo de 15 días (dos más por cada hijo a partir del segundo).

El mayor número de procesos por permisos por paternidad ha correspondido a Cataluña (11.179), Andalucía (9.550), Madrid (9.413), la Comunidad Valenciana (5.971) y el País Vasco (3.192).

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad