Charlamos con Mónica Conde, directora comercial de Animosa, «una marca con mucho carácter. Con diseños únicos que ponen en valor hazañas de mujeres también únicas».
Tribuna Feminista: ¿Qué es Animosa?
Mónica Conde: Animosa es una marca con carácter que pone en valor a mujeres que han protagonizado hazañas singulares. Las representamos con ilustraciones propias, únicas y originales en camisetas, libretas, tazas…
Animosa es una combinación perfecta entre las ganas de dar a conocer a grandes mujeres de la Historia y el amor por el diseño.
TF: ¿Quiénes formáis parte del proyecto?
M.C.: En el proyecto estamos involucradas un equipo de mujeres multidisciplinar: Diseñadora, ilustradora, gestora, responsable comercial…Todas compartimos una misma filosofía: visibilizar a mujeres que admiramos y darle una vuelta a los soportes ñoños y sin contenido que hay en el mercado. Queremos gritar historias olvidadas, queremos difundir vidas impresionantes de un modo cercano.
TF: ¿Tenéis cinco colecciones con nombres de mujeres? ¿Por qué éstas?
M.C.: Las primera cuatro han sido escogidas porque cada una tocaba un tema diferente: la ciencia: Marie Curie; la naturaleza: Dian Fossey; el arte: Frida Khalo; y una bandolera: Pepa Loba.
También tenemos en cuenta peticiones expresas de las clientas como fue el caso de María Pita.
TF: ¿Cómo ha sido la acogida en el sector? ¿Es difícil abrirse camino?
M.C.: Ha sido relativamente fácil abrirse camino. Nosotras vendemos a tiendas y la mayor parte de las responsables de compras o autónomas son mujeres. Cuando ven la colección de Animosa se sienten identificadas, les apasiona y así lo transmiten a sus clientas y clientes. Estás orgullosa de ser mujer y Animosa te ayuda a gritarlo a los cuatro vientos y visibilizarlo.
Por otro lado, en un mercado dominado por los diseños ingenuos y los mensajes vacíos nosotras ofrecemos algo diferente, y si a eso le mezclamos nuestros diseños más que apetecibles… entonces tenemos un cocktail explosivo.
La biografía del personaje en formato marca páginas que llevan la mayor parte de nuestros artículos es otro valor añadido.
TF: Siguen perpetuándose estereotipos y roles sexistas de las mujeres en el diseño, la publicidad o la ilustración, ¿es complicado proponer otro modelo? ¿Funciona?
M.C.: Los estereotipos sexistas están enraizados en la médula espinal del diseño y la publicidad. Los más peligrosos son aquellos que están escondidos y se presentan como adalides y salvadores de la emancipación de la mujer, resultando en su lectura profunda, todo lo contrario. Nosotras, en ocasiones, aún tenemos que “dar explicaciones” de porqué nuestros personajes son sólo mujeres y escuchar que somos unas radicales por ese motivo!! Lo reconocemos somos unas radicales de la cultura y el diseño! Y unas radicales del trabajo bien hecho!!…jajaja
Los estereotipos sexistas están enraizados en la médula espinal del diseño y la publicidad.
Proponer otro modelo tiene sus complicaciones, pero si no evolucionas, si no rompes moldes…nadie hablará de ti. Las marcas que no actualicen sus mensajes y que no se sumen a la evolución lo pagarán caro.
TF: ¿Qué ideas tenéis pensadas para Animosa en el futuro? (nuevos diseños, etc.)
M.C.: Tenemos un cajón a rebosar llenos de ideas , de bocetos y de biografías…
Ahora mismo hemos presentado las tazas de la escritora Rosalía de Castro y muuuuuchas más ya están listas: Billie Holiday, Hipatia de Alejandría…