Antonio Espinosa, secretario de Acción Política ha indicado, según informa ElDiario.es, que Ciudadanos ha decidido eliminar de su próximo programa electoral la reforma de la ley contra la violencia de género que implicaba de facto la supresión de las medidas de refuerzo punitivo contra los maltratadores.
El partido de Rivera , pedía “acabar con la asimetría penal por cuestión de sexo» un concepto muy utilizado por su diputado Toni Canto cuando era miembro del partido UPyD. El cambio se incluirá en el nuevo documento con el que concurrirá a los próximas elecciones generales del 26 de junio. Antonio Espinosa ha manifestado según indica el periódico que han “reflexionado sobre el tema y creemos que es lo más adecuado».
La propuesta de eliminar la pena agravada para los hombres que cometen delitos de violencia de género que introdujo la ley de 2004 quedo válida por el Tribunal Constitucional en 2008.
Asociaciones de mujeres, PSOE,e IU manifestaron en campaña su rechazo a la propuesta de Rivera y llegaron a recordarle que “Ciudadanos desconoce que la violencia sí tiene genero”en lo que fue uno de los momentos álgidos de la anterior campaña electoral.
El último Código Penal incluyó este agravante en su artículo 22.4 y añadió un argumento posterior a la ley española, el convenio 210 del Consejo de Europa.
Desde la aprobación de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, se presentaron 180 cuestiones de inconstitucionalidad. El Constitucional admitió a trámite 127 en relación al artículo 153.1. a cargo de doce jueces, de los 835 competentes en asuntos de violencia machista que habia en España. El Constitucional resolvió avalando en una sentencia que toda agresión a una mujer en la pareja es más lesiva debido al contexto de desigualdad respaldo que, en consecuencia, los varones tengan una condena mayor.