La multinacional P&G (Procter & Gamble) acaba de publicar el «Informe sobre las Madres en el Mundo» en el marco de la campaña que prepara para los Juegos Olímpicos de Río 2016. Según datos que se extraen del informe, para el 47% de las mujeres españolas es difícil o muy difícil conciliar vida laboral y profesional, y un 67% de las madres españolas asegura que es más compleja la maternidad ahora que hace unos años.
La realidad vuelve a situarnos en la difícil situación de las mujeres que tienen hijos, siendo la compatibilidad entre trabajo y cuidados algo, aún, casi imposible. En el informe se detalla que más de la mitad de las mujeres españolas con hijos (59%) sólo dedican tiempo para sí mismas en una hora al día. El cuidado de los y las menores sigue siendo una tarea que ellas desempeñan; así, el 44% dedica entre 3 y 6 horas diarias a sus hijos e hijas, mientras que el 33% lo hace más de 6 horas cada día.
Ellas aún tienen que escoger
Según el informe de P&G, un 47% de las mujeres con hijos considera difícil la conciliación, y además creen que no es fácil «equilibrar la vida personal y profesional debido a que se espera de ellas que escojan una opción sobre la otra». Un 36% asegura que, a pesar de las dificultades, es cada vez más fácil encontrar el equilibrio debido a horarios laborales más flexibles; y sólo un 14% afirma haber encontrado un equilibrio al delegar responsabilidades en otros miembros de la familia.
Sólo un 14% de las mujeres con hijos afirma haber encontrado un equilibrio laboral al delegar responsabilidades en otros miembros de la familia.
Respecto a la ayuda de otras personas, el 35% de las mujeres afirman no contar con nadie y realizar solas las tareas domésticas y actividades relacionadas con sus hijos (un 46% según la media global).
En España, el 59% de las madres afirma poder dedicarse a ella misma como máximo una hora diaria, mientras el 44% de las encuestadas en España, dedica entre 3 y 6 horas diarias a sus hijos y un 33% lo hace durante más de 6 horas.
El 59% de las madres afirma poder dedicarse a ella misma como máximo una hora diaria.
Dicho informe, que ha contado con la participación de más de 1.000 madres españolas y cerca de 15.000 madres en todo el mundo de países como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Reino Unido, Francia, Alemania, Polonia, Rusia, Corea del Sur, Japón, Holanda, Italia, Méjico, y China.