El presidente boliviano Evo Morales «bromeó» con su ministra de Salud, Ariana Campero: «No quiero pensar que es lesbiana». El presidente de Bolivia cuestionó a la titular de Salud, Ariana Campero (29), por su soltería. El vicepresidente le recomendó: “Cásate”.
Este es el twitt que Evo Morales ha subido ayer mismo a las redes
Al margen de coplear y bromear yo soy feminista, por eso ahora hay políticas a favor de las mujeres, con equidad de género.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 30 de abril de 2016
… y estas las frases y comentarios de alto contenido machista de Evo
La ristra de respuestas no se hizo esperar ya que Morales ha sido muy desafortunado en su vida política a la hora de emitir frases y comentarios de alto contenido machista.
Durante una visita a un campo petrolero, al recibir el saludo de mujeres que trabajan en la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), el mandatario les preguntó: «perforadoras o perforadas, díganme».
«El pollo que comemos está cargado de hormonas femeninas. Por eso, cuando los hombres comen pollos, tienen desviaciones en su ser como hombres», manifestó el Primer Mandatario en la inauguración de la Conferencia Mundial de Los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra realizada el 21 de abril de 2010.
Pero sin duda, la mas criticada ha sido cuando expresó su preferencia por mujeres jóvenes, mejor si son quinceañeras. «Yo dije alguna vez que acabo mis años de gestión con mi c’ato (cultivo) de coca, mi quinceañera y mi charango».
También la ministra boliviana de Salud, Ariana Campero, fue víctima de burlas por parte del vicepresidente Álvaro García Linera y el presidente Evo Morales, quien le dijo en un acto público: «No quiero pensar que es lesbiana».
- «Cuando estuve en Cochabamba las compañeras me decían: Mujeres ardientes, Evo presidente». «Mujeres calientes, Evo valiente». «Mujeres aguantan, Evo no cansa».
Indicadores buenos, realidades malas
Durante el gobierno de Morales, la Cámara de Diputados logró la paridad entre hombres y mujeres. Morales fue el primer Presidente boliviano en tener un gabinete igualitario, aunque la paridad se rompió rápidamente en favor de los hombres.
Sin embargo la realidad de las mujeres bolivianas encuentra obstáculos que el gobierno refuerza. Tantas mujeres en la vida pública, no ha conllevado conflictos cada vez que Morales lanza una de sus «bromas» machistas y el silencio de muchas mujeres roza la obediencia a los hombres, tanto en las filas del gobierno como en la oposición.
En materia de salud sexual Morales aprobó en la Asamblea el Código Orgánico Penal (enero del 2014) y estableció la interrupción voluntaria del embarazo como un delito que conlleva sanciones para el médico (entre 7 y 10 años de cárcel si es un aborto consentido) y para la mujer que lo autoriza (prisión de 6 meses a 2 años)lo que ha provocado que las mujeres se alejen de los servicios de salud. El Código Orgánico Integral Penal de Ecuador prohíbe el aborto y solamente prevé excepciones para casos que representen un peligro para la vida o salud de la mujer embarazada si este peligro no puede ser evitado por otros medios, y cuando el embarazo es consecuencia de la violación de una mujer que padezca discapacidad mental.
Esta legislación sobre aborto, avoca a muchas mujeres y jóvenes embarazadas a recurrir a abortos clandestinos e inseguros, poniendo en riesgo su vida y su salud. El aborto representa la segunda causa de morbilidad femenina y una causa significativa de la mortalidad materna en Ecuador.
En febrero de 2015, el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer exhortó a Ecuador a despenalizar el aborto en casos de violación, incesto y malformaciones graves del feto.
Algunas respuestas Evo Morales
@evoespueblo mejor agase cargo de todos sus hijos que no reconocio Por que lo bueno Es cuando usted muera nadie llorara haremos fiesta
— Jduran (@JduranYungasboy) 1 de mayo de 2016
@evoespueblo Presidente, por ejemplo como cuales?
— Marcelo Pacheco (@Marcelopchc) 1 de mayo de 2016
@evoespueblo jajajaja evo me rio para no llorar
— Carmen Ortega subia (@CarmenSubia) 1 de mayo de 2016
@evoespueblo pero dejas que las mujeres estén condenadas a abortos clandestinos en vez de dar seguridad sanitaria a su libre decisión
— RedFeminista (@RedFeminista) 1 de mayo de 2016