Europa y custodia transfronteriza: el interés del menor siempre primero

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Los niños son los que pagan el precio si los Estados miembros no cooperan y no dan prioridad al interés del menor en procesos judiciales transfronterizos sobre custodia parental y decisiones de adopción. Esto es lo que ha señalado el Parlamento Europeo en una resolución no vinculante adoptada el jueves  

Los eurodiputados quieren salas especializadas dentro de los juzgados de familia para una tramitación más rápida de estos casos.

“Hace falta más cooperación en asuntos de familia con derivadas transfronterizas. Nuestro objetivo no es imponer una visión única sobre cómo gestionar los conflictos familiares o responder a cuestiones sobre el bienestar de los menores, sino asegurar que la libertad de las personas dentro de la Unión también se aplica a los temas de familia”, señaló Cecilia Wikström (ALDE, Suecia), presidenta de la comisión parlamentaria de Peticiones, que propuso la resolución tras recibir cientos de peticiones sobre casos que afectan a menores en toda la UE.

En el texto, que fue aprobado a mano alzada, la Cámara trata de afrontar las fallas de la normativa europea sobre derecho de familia, con vistas a su próxima revisión.

Defender los derechos del menor en procesos judiciales

El Parlamento quiere que los países designen salas especializadas dentro de los juzgados de familia, u órganos de mediación, para lidiar con las disputas transnacionales que impliquen a niños/as. trata de casos que van desde el traslado obligatorio de menores a otro país de la UE, el secuestro por parte de uno de los progenitores a las disputas por la custodia entre nacionales de diferentes Estados miembros.

Los eurodiputados instan a los Estados a mejorar su cooperación judicial, y a la Comisión a facilitar información clara a los ciudadanos en casos de disputa, por ejemplo sobre los derechos de los padres en los diferentes países.

Hacen hincapié en que los niños/as implicados en disputas familiares transfronterizas tienen el derecho a mantener un contacto regular y directo con sus padres/madres, a no ser que pueda resultarles perjudicial. Para ello, los países de la UE deben asegurarse de que ambos progenitores tienen posibilidad de visitas regulares durante los procedimientos y también de que pueden usar su lengua materna en esos encuentros.

Adopciones: Evitar separar a los hermanos

Los países y la Comisión deben acordar reglas para garantizar el reconocimiento automático de las decisiones de adopción, evitando obstáculos burocráticos, señala el texto.

En cualquier régimen de acogida o adopción, deben ofrecerse a los menores las mejores oportunidades para mantener los vínculos con sus antecedentes culturales, así como para aprender y utilizar su lengua materna. El Parlamento también pide a las autoridades nacionales que hagan todo lo posible para evitar la separación de los hermanos.

Servicio de investigación del PE – Secuestros transfronterizos de menores por parte de sus padres en la UE

Adopción: cuestiones legales transfronterizas y brechas en la legislación comunitaria (Parlamento Europeo)

Estudio – La responsabilidad parental, custodia y derechos de visita en las separaciones transfronterizas (Parlamento Europeo)

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad