
La paridad de género todavía está lejos de alcanzarse en muchos ámbitos, algunos que ni si quiera nos imaginamos como es el mundo de los emoticonos, donde aunque no nos hayamos fijado, la mayoría de los iconos disponibles, especialmente relacionados con el mercado laboral, representan a hombres.
Por ello, ante esta realidad, en Google se han propuesto fomentar la igualdad de género dentro de este lenguaje icónico y para ello han creado un conjunto de 13 nuevos emoticonos que pretenden representar de forma más fidedigna el actual ámbito laboral y profesional, donde las mujeres son una muestra primodial. De esta forma, se daría un mayor peso y una mayor presencia de las mujeres en el mundo digital, un reto para el que se trabaja desde muchos otros sectores.
Los nuevos emoticonos se han obtenido a partir de la suma de otros existentes y representan a mujeres y hombres de diferentes ámbitos profesionales, una selección que incluye el mundo de la salud, la ciencia, la industria, el agrario o el tecnológico.
Así, tras la creación de estos nuevos emojis, será el organismo californiano Unicode Consortium el que tendrá que aprobarlos y posteriormente desarrollar el sistema de los emojis para que estén disponibles para su uso en las aplicaciones más populares como son Whatsapp, Telegram, Facebook o muchas otras que los usuarios utilizan a diario.
Una decisión que sería aplaudida por gran parte de la comunidad digital y sobre todo por los usuarias, que para más inri son las que más utilizan los emojis para comunicarsen ya que según un estudio de AdWeek, un 78% de mujeres utilizan emojis frente a un 60% de hombres. Asimismo, una investigación de Adobe sostiene que las mujeres utilizan más emoticonos que los hombres en lo que se refiere a su comunicación relacionada con el trabajo.