Tribuna Feminista, en colaboración con Campeonísimas, la web del deporte femenino.

El palmarés de Paula González Berodia refleja mejor que nada cómo ha sido su evolución: campeona de España de 10 km, Media Maratón y Maratón.
Paula González Berodia es doble campeona de España de 10 kilómetros en ruta (Padrón 2014; Albacete 2015), campeona de España de medio maratón (Valencia 2015) y campeona de España de maratón (Sevilla 2016). Cántabra de San Felices de Buelna (2 de mayo de 1985), ha protagonizado muchas de las buenas nuevas del fondo atlético estatal en el último año y medio. Menuda y ligera (1,65 metros, 50 kilos), Paula González Berodia debutó en los 42,195 km por todo lo alto en la pasada edición del Maratón de Sevilla (21 de febrero): victoria y billete para los Juegos de Río de Janeiro. Toda una Campeonísima con la que, claro, había una cita pendiente que resolvemos gracias a las nuevas tecnologías y tras su segunda posición en el Medio Maratón Azkoitia-Azpeitia.
Has pasado del mediofondo al gran fondo con una escala relativamente corta en el fondo. ¿En qué momento tú y tu técnico decidís dar el salto a los 42 kilómetros?
La temporada pasada, tras disputar el Campeonato de Europa de Cross, tuve una rotura parcial del tendón de Aquiles que me hizo parar durante dos meses. Puesto que los principales objetivos ya había que dejarlos de lado, nos planteamos debutar en la Media Maratón. Los entrenamientos fueron bien, me adapté perfectamente y surgió la idea de probar la Maratón en el año Olímpico.
El tiempo es fugaz. Aunque el Maratón de Sevilla no queda lejano en el tiempo ya han pasado dos meses desde tu debut y tu victoria. ¿Cómo han sido estos dos meses como campeona nacional?
Han sido dos meses muy emocionantes. He estado súper atareada atendiendo a los medios de comunicación, cumpliendo con unos compromisos que tenía y recibiendo homenajes por parte de mi familia, mi pueblo (San Felices de Buelna) y uno de mis principales patrocinadores (BATHCO).
“Debutaba en el maratón y el resultado fue increíble”
¿Y qué lecturas haces ahora de la carrera, de su evolución? Porque seguro que ha sido un acontecimiento sobre el que es difícil no pensar, no recordarlo…
La lectura lógicamente es muy positiva. Debutaba en la distancia, con las incógnitas que ello supone, y el resultado fue increíble.
Sigue leyendo en la web de Campeonísimas.