CCOO exige a Cifuentes retirada de una prueba escolar por naturalizar y normalizar el sometimiento

CCOO
CCOO
Comisiones Obreras
- Advertisement -

CCOO exige la retirada del material para la elaboración de la prueba de Educación Infantil 5 años

CCOO ha tenido acceso al texto utilizado para la elaboración de la prueba para infantil 5 años y se ha dirigido a la Consejería de Educación para exigir su retirada por ser de contenido sexista, por no ajustarse a los objetivos curriculares y por las faltas de ortografía.

CCOO se ha dirigido a la Consejería de Educación pidiendo información respecto del material al que ha tenido acceso, así como solicitando explicaciones y exigiendo depuración de responsabilidades en su caso. Además, el sindicato ha exigido la retirada inmediata de este tipo de material.

CCOO considera que, tal y como se puede observar, el texto es sexista y socializa en situaciones de discriminación para la mujer, naturalizando y normalizando el sometimiento a violencia hacia las mujeres y el maltrato. Además, el texto no se ajusta a los objetivos curriculares de la edad y final de la etapa, a juicio del sindicato. También y, a pesar de que se trata de un modelo para los niños y niñas, hay continuas faltas de ortografía y errores de expresión.

CCOO llama al profesorado a que rechace este material por todos estos motivos: por no ajustarse a los objetivos curriculares, por las faltas de ortografía y por ser de contenido sexista.

Texto de la prueba de Educación Infantil 5 añosPor otra parte, este material contraviene frontalmente los principios en los que debe basarse el sistema educativo español, según el artículo 1 de la vigente Ley Orgánica de Educación, así como la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, la Constitución española (artículos 9.2 y 14) y el corolario de tratados internacionales suscritos por el estado español en la materia.
Esta prueba se enmarca dentro de los planes de mejora. CCOO considera que todos los centros públicos deberían tener opción real a realizar sus planes de mejora adaptándose al contexto y amparándose en la autonomía de centros. De esta manera, la Administración Educativa debería aportar asesoramiento riguroso mediante el refuerzo del servicio de inspección, formación en centros y los recursos humanos y materiales que los centros necesitan.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad