Jornadas sobre «el Feminismo que viene»

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
  • Entre las ponentes, destacadas pensadoras y feministas como Ángeles Álvarez, Amelia Varcárcel (organizadora de las jornadas), Lara Alcázar (líder de Femen España), Montserrat Boix, Mar Esquebre o Alicia Miyares, entre otras.

La Escuela Feminista Rosario de Acuña celebra los próximos días 15, 16 y 17 de junio su XIII edición, ahondando en preguntarse y debatir sobre «El Feminismo que viene: Viejas violencias, Nuevas fronteras, Nuevos activismos». Las jornadas se desarrollarán en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón.
La Escuela Feminista estudiará durante estas jornadas los retos del feminismo en un mundo global y las nuevas formas de luchar contra la desigualdad.

el_feminismo_que_vieneEl feminismo es una de los movimientos que más cambios ha promovido a nivel institucional, legal, político y económico en la sociedad occidental. Gracias a esa movilización en la que muchas mujeres perdieron la vida, y otras muchas resultaron heridas, encarceladas, represaliadas y acosadas, las mujeres occidentales pueden disfrutar de los logros de la revolución feminista: el sufragio universal de voto, la legalización del aborto, y la ley del divorcio.

El acceso de las mujeres a la enseñanza superior es un logro que tiene como principal efecto la entrada masiva de las mujeres como mano de obra remunerada, permitiendo a las mujeres trabajar a cambio de un sueldo y ser económicamente independientes. Por primera vez, constituyendo un autentico hito en la historia, las mujeres pueden crear empresas, participar en política y estar en los órganos de dirección y poder.

Por otra parte la “revolución sexual” ha transformado las relaciones sexuales y afectivas, diversificado y enriquecido las formas de quererse, de crear y de formar familias, ha permitido disociar entre sexualidad y reproducción y elegir libremente si quieren ser madres o no así como elegir con quien compartir la vida. Los logros más llamativos se están llevando a cabo en las relaciones entre las personas, en la vida cotidiana y la conquista de la autonomía, la independencia, el cuidado mutuo, el compartir desde una posición de igualdad.

Es evidente que pese a los cambios conseguidos por el movimiento feminista las posturas sexistas siguen imperando en nuestra sociedad, por ello los nuevos movimientos de mujeres cogen el relevo para participar activamente y organizar la “revolución de las mujeres”. Surgen nuevos activismos que se enfrentan con sarcasmo y humor al falocentrismo presente en el mundo de la política, del arte y los negocios.

Entre las ponentes, destacadas pensadoras y feministas como Ángeles Álvarez, Amelia Varcárcel (organizadora de las jornadas), Lara Alcázar (líder de Femen España), Montserrat Boix, Mar Esquebre o Alicia Miyares, entre otras muchas.

Consulta el programa de las jornadas.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad