- Una sentencia de un juzgado de violencia contra la mujer en España es considerada como una de las que más discriminan a mujeres y niñas.
- Ya se han hecho públicas las decisiones ganadoras a los Premios Género y Justicia al Descubierto que deciden sobre las mejores y las peores sentencias sobre igualdad de género en el mundo.
- Impulsados por Women’s Link Worldwide, estos Premios son una iniciativa on-line creada para que personas de todo el mundo vigilen al poder judicial, de modo que sus decisiones no discriminen a las mujeres ni a las niñas.
Un jurado internacional, compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito de los derechos humanos, ha decidido conceder el Premio Garrote de Bronce, a la peor decisión judicial, al Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Vitoria-Gasteiz porque la jueza le preguntó a la víctima, durante una declaración, si cerró bien las piernas para evitar los abusos sexuales por parte de su ex pareja y, además, le negó una orden de protección.
La jueza le preguntó a la víctima, durante una declaración, si cerró bien las piernas para evitar los abusos sexuales por parte de su ex pareja.
En total, 7 sentencias de tribunales españoles fueron nominadas en esta octava edición de los Premios Género y Justicia al Descubierto, 6 de ellas postuladas a los Premios Garrote que más discriminan a mujeres y niñas, y tan sólo una a los Premios Mallete que más hacen avanzar los derechos de mujeres y niñas.
“La manera en que los jueces y juezas interpretan las leyes tienen un impacto directo sobre la vida de mujeres y niñas en todo el mundo. Desde Women’s Link defendemos un diálogo cada vez más directo entre la sociedad civil y las instancias judiciales sobre cómo deben interpretarse y aplicarse la leyes, premiando aquellas decisiones que hacen avanzar la igualdad de género y poniendo en el foco público aquellas que están basadas en estereotipos y que van en contra de los derechos”, afirma Tania Sordo Ruz, coordinadora de los Premios.
El jurado internacional de esta octava edición de los Premios Género y Justicia al Descubierto estuvo conformado por un jurado internacional compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito de los derechos humanos. Ellos son: Nicolás Castellano (España), periodista y experto en migraciones y derechos humanos, Tracy Robinson (Jamaica), ex presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y Geena Rocero (Filipinas), modelo y activista.
Ganadoras del Premio Garrote
Decisiones judiciales o pronunciamientos con impacto negativo sobre las mujeres y niñas.
-El Garrote de Oro es para el Tribunal Constitucional de República Dominicana que declaró inconstitucional, por cuestiones de forma, el nuevo Código Penal que contenía la despenalización del aborto bajo tres circunstancias y ordena reinstaurar el código de 1884.
-El Garrote de Plata le ha sido asignado a un tribunal del Reino Unido que exculpó a un hombre de la violación de una mujer, tras aceptar el argumento de la defensa que decía que el hombre había penetrado a la mujer al tropezar y caer accidentalmente sobre ella.
-El Garrote de Bronce es para el Juzgado de Violencia sobre la Mujer en España, anteriormente mencionado, por re victimizar a una mujer violada y negarle la protección que necesitaba.
Con un total de 6.742 votos a través de internet, la decisión de un tribunal en el Distrito Federal en México que ordenó quitarle a una mujer la custodia de su hijo porque no cumplía con el rol de madre tradicional y le ordenó acudir a terapia para que entendiera las costumbres mexicanas y pudiera ser una buena madre, es la ganadora del Garrote del Público.
Ganadoras del Premio Mallete
Decisiones judiciales o pronunciamientos con impacto positivo sobre la vida de mujeres y niñas.
-El Mallete de Oro lo gana la Corte Constitucional de Zimbabue que prohíbe el matrimonio infantil al reconocer que esta práctica somete a las niñas a una vida de pobreza y sufrimiento.
-El Mallete de Plata es para un tribunal del Reino Unido que considera que al no permitir el aborto en ciertas circunstancias, Irlanda del Norte vulnera los derechos humanos de las mujeres.
-El Mallete de Bronce lo gana la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México, por reconocer que las tareas domésticas que realizan las mujeres dentro del hogar son un trabajo.
Con un total de 31.497 votos, el público ha decidido que la decisión de la Fiscalía Provincial de Santa Fe en Argentina sea la ganadora del Mallete del Público. La Fiscalía ordena reparar y ofrecer una disculpa pública a la familia de Ana María Acevedo, una mujer que murió por no poder recibir a tiempo un aborto legal para comenzar el tratamiento contra el cáncer.
Esta octava edición de los Premios termina con alrededor de 260.000 visitas, un promedio de 100.000 votos y 59 decisiones nominadas de 27 países diferentes, entre los que se encuentran Argentina, Colombia, El Salvador, España, Hungría, Japón, Kenia, México, República Democrática del Congo, Ruanda, Rusia, Turquía y muchos más.