En un triunfo de la libertad de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos, la Corte Suprema de Estados Unidos ha abolido la ley del aborto vigente en Texas, calificada por los medios americanos como “una ley de barbarie”.
En una votación con 5 a favor y 3 en contra, la Corte ha abatido una ley que rebajaría en un 75% los centros disponibles para abortar en el estado. La victoria ha sido calificada de “la más importante sentencia tomada desde el caso Roe contra Wade” (que en 1973 reconoció el derecho al aborto inducido en todo Estados Unidos).
El gobierno de Texas impuso en 2013 fuertes restricciones a los profesionales médicos y clínicas que practican abortos en el estado, argumentando entonces que se trataba de una cuestión a favor de la salud de las mujeres, algo que ha rechazado Ruth Ginsburg, una de las magistradas de la sentencia.
Desde 2013 han cerrado más de 20 clínicas en el estado, más de la mitad de las 41 totales que había entonces.
La decisión de la Corte ha sido celebrada por activistas feministas, como Ilyse Hogue (presidenta de la organización pro decisión libre NARAL) calificando el día de ayer como “un gran día para las mujeres y nuestros derechos constitucionales. Se ponen en valor nuestros valores, libertad y dignidad. Esta decisión nos acerca más a un mundo donde todas estemos empoderadas para ejercer nuestra libertad reproductiva, incluido el acceso a un aborto legal y seguro”.
El presidente Obama ha emitido un comunicado celebrando la sentencia y defendiendo “el derecho de las mujeres a elegir su futuro”, así como Hillary Clinton publicó en su cuenta de Twitter una frase de celebración: “Esta sentencia es una victoria para las mujeres en Texas y en toda América. El aborto seguro debería ser un derecho, no sólo en el papel, sino en la realidad”.
La Corte Suprema de EEUU revoca la restrictiva ley del aborto de Texas
- Advertisement -
- Publicidad -