#1000BlackGirlBooks un proyecto de una niña cansada de leer libros sobre niños blancos

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Marley Dias
Hace ya unos años, la falta de libros que tratasen sobre niñas negras, hizo surgir iniciativas entre padres/madres y educadores/as de todas las razas que reclamaban una mayor difusión de literatura que muestre la diversidad de nuestras comunidades.
Desde entonces, han ido apareciendo numerosas iniciativas en la red como llamada de atención ante la falta de libros inclusivos y diversos.
Por ejemplo #WeNeedDiverseBooks es un colectivo formado por amantes de libros infantiles que pide cambios esenciales en la industria editora para promover una literatura que refleje y haga honor a las vidas de los y las jóvenes en su diversidad
#1000BlackGirlBooks es un proyecto de una niña de once años, Marley Dias, que cansada de leer libros sobre niños blancos y sus perros quiere encontrar mil libros en los que el protagonismo lo lleven niñas negras. Hasta el momento el proyecto ha recopilado setecientos libros que ha catalogado en una base de datos.
Ambas iniciativas, han puesto el foco en esta necesidad y ambas han surgido en Estados Unidos.
Si hacemos una búsqueda rápida entre las principales editoriales anglosajonas se observa que poco se ha publicado en los últimos años, lo que no quiere decir que no se hayan escrito libros por autoras y autores afrodescendientes como testimonia el éxito de festivales literarios como el Bare Lit, Africa Writes.
El problema es que esos libros no están siendo publicados. Todas y todos los autores de éxito alegan que la diferencia entre un autor publicado y uno sin publicar es simplemente que los primeros/as nunca desistieron. Aunque esto sea verdad (algo que le ha pasado a J. K. Rowling autora de Harry Potter), el éxito no parece llegar a los autores y autoras afrodescendientes que escriben sobre personajes negros. Éstos son mayoritariamente ignorados por las editoriales y agentes, que alegan una falta de interés entre el público general sobre dicha clase de temas.
Si el texto está siendo escrito pero no está siendo publicado, la respuesta lógica sería que las editoriales deberían diversificar sus producciones. Pero éstas no quieren arriesgar publicando libros que consideran que no tendrán una mínima repercusión.
La respuesta, por tanto, es la autopublicacion y la publicación en editoriales independientes. El aumento de autoras/es con ascendencia negra que se autopublican surge de la frustración con su hiperinvisibilidad. Tanto en el teatro como en la literatura de ficción siempre ha habido un problema sobre qué narrativas negras podían ser abordadas.
Con el aumento de la derecha en Europa y el Brexit, se hace más importante que nunca representar de forma positiva en los libros a personajes diversos como reflejo de nuestras comunidades. Estamos perdiendo una mayor diversidad en la literatura, en las artes, en la investigación y depende de la comunidad afrodescendiente, no solo el crear su propio trabajo (algo que siempre han hecho) sino también publicarlo, distribuirlo, comprarlo y venderlo.
A raíz de lo dicho en este artículo se incluyen libros de autoría afrodescendiente en inglés:
Libros
Primeros años
Big Hair, Don’t Care, Crystal Swain-Bates
Biracial Butterfly, L. Benz
Princess and the Pea, Rachel Isadora
Jamaica and Brianna, Juanita Havill
Picture books by Jacqueline Woodson
Infantiles
Books for young readers by Jacqueline Woodson
Counting To Tar Beach, Faith Ringgold
Dancing in the Rain, John Lyons
Niobe: She Is Life, Amandla Stenberg
The Mighty Miss Malone, Christopher Paul Curtis
The Skin I’m In, Sharon Flake
The Sonar System, Ras Mykha
Adolescentes
Breath, Eyes, Memory, Edwidge Danticat
Books for young adults by Jacqueline Woodson
Shadowshaper, Daniel Jose Older
The Hate U Give, Angela Thomas
The Spider King’s Daughter, Chibundu Onuzo
 
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad