La compra y venta de personas genera en el mundo 32 mil millones de dólares. Naciones Unidas calcula 2,4 millones de víctimas de trata de seres humanos, de las cuales el 79% son mujeres y niñas que han sido introducidas en Europa Occidental para ser explotadas sexualmente.
Se trata del tercer negocio ilícito más lucrativo del mundo, tras la venta de armas y el tráfico de drogas.
La mayoría de las víctimas proceden de los mismos países –Rumanía, Paraguay, Colombia…–. Esto implica que es posible realizar acciones de comunicación para prevenir en origen, dada la concentración demográfica de la mayoría de las víctimas.
A la vez, estudiar y analizar el perfil de las personas explotadas aquí en España nos permite conocer el rango de edad que buscan los captores y las principales características de las potenciales víctimas, lo que facilita la prevención y la vigilancia.
El mercado de personas es un negocio en alza y se caracteriza por unos mínimos costes, escasos riesgos y una rápida amortización.
En España, según la Policía Nacional, este negocio genera 5 millones de euros al día. Es la nueva cara de la esclavitud del siglo XXI.
Chicas Nuevas 24 Horas nos muestra paso a paso cómo montar un negocio que mueve 32 mil millones de dólares al año. Un negocio en el que todo son ganancias, pues el cuerpo de una mujer, si es joven y se cuida, puede llegar a venderse en múltiples ocasiones durante el mismo día, incluso contra su voluntad.
¿Quieres aprender este negocio? ¿Quieres formar parte de él? ¿O únicamente quieres mirar?
Chicas Nuevas 24 Horas no es un documental único por mezclar el falso documental con la investigación a través de cinco países, si no por colocar el punto de vista en la mirada perversa del gran negocio que significa la esclavitud sexual.
Dirección: Mabel Lozano
Idioma: Español
Año: 2015
País: España
«Cinco fallos en la protección de las víctimas de trata en España»
http://www.eldiario.es/_2055122d vía @desalambre
–
saben las leyes que hay que cambiar, y saben donde están todos los prostíbulos de España, y conocen «las complicidades» económicas, entonces.. ¿por que no lo solucionan?, pues porque no quieren, porque se tendrían que enfrentar a personas con poder, incluso dentro de supartido político,
Ya se pueden hacer 10 mil documentales, el tema es llegar al poder y legislar.. hay que hacer leyes, garantizar que se cumplen, y luego potenciar el sistema educativo, es la misma solución en todos estos temas:
-violencia machista
-prostitución y trata de personas
-vientres de alquiler y tráfico de órganos
-desigualdad de la mujer y discriminación por ejemplo en el sueldo etc
-leyes de «discriminación positiva» etc en empresas, consejos de administración, listas electorales etc etc
–
Los documentales sirven para cambiar mentalidades, que permita a otra gente llegar al poder y cambiar la forma de pensar sobre estas cosas, y poder legislar leyes y garantizar que se cumplan, y cambiar y potenciar el sistema educativo,
Hay que llegar al poder para poder cambiar las cosas, porque la resistencia al cambio desde un poder contrario a la igualdad puede ser muy fuerte..