- Igualdad concede 6.000 euros en subvenciones a asociaciones para fomentar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
El Ayuntamiento de Huesca pone en marcha durante este mes de julio, y previo a las fiestas de San Lorenzo, la campaña de igualdad “Para divertirnos, Respétate/Respétame”, dirigida a la gente joven para motivar una reflexión entre chicas y chicos sobre cómo vivir la fiestas y divertirse en clave de igualdad. “Es el tercer año consecutivo que se pone en marcha esta campaña para sensibilizar a la juventud del respeto a los demás, a la diversidad y a la igualdad entre personas”, ha señalado el concejal de Igualdad, Manuel Rodríguez.
Los objetivos se centran en la propuesta a pequeños grupos de una proyección sobre lo que les atrae y lo que les disgusta de las situaciones festivas y qué lugar ocupa el respeto a una misma y uno mismo y a la otra persona, dado que la propuesta se enmarca en el plano de la convivencia enriquecedora y contra las agresiones sexistas.
En este sentido, a lo largo de la semana pasada, en la programación del Patronato Municipal de Deportes “Ven a tomar la luna”, se ha incluido la presencia de distintas dinámicas y talleres dirigidos a grupos con un tamaño que permite la interacción, con un planteamiento sobre los escenarios festivos, donde el juego, las dinámicas y la música han tenido un papel decisivo. Durante esos días, y también en la jornada del 1 de agosto con una programación específica, se recogen lemas para la edición de 2017 con lo que los participantes entrarán en el sorteo de dos camisetas para estas fiestas de San Lorenzo 2016, diseño de Maskebolskan.
La programación continúa con la instalación de lonas en los Parques de Mártires de la Libertad, del Encuentro, Universidad, La Manzana, Querbes, Miguel Servet, San Martín y Las Olas con los mensajes: “Tú, mejor que nadie, sabes si estás cómoda/cómodo con otra persona”, “No toleres que invadan tu espacio”, “No continúes si no tienes permiso, mi decisión ha cambiado, no estoy consciente ni libre para seguir”, “Sencillo: Ahora No” y “Puedo decidir hasta dónde, hasta cuándo, con quién”, seguido del “Respétame/Respétate” de la campaña, lema al que este año se añade la idea de «Tú, eres tú; Yo, soy yo, decidamos juntos», resaltando la idea del consenso.
Estas lonas cambiarán de lugar en las fiestas para trasladarse a los escenarios festivos.
La particularidad de estos mensajes este año está en la relación que se establece visualmente entre el mensaje y el teléfono 092 de la Policía Local, estrechando los lazos de trabajo transversal entre áreas y visibilizando la idea de reforzar a la persona más vulnerable, chicas y chicos que viven una situación en distintos grados de agresión, que van desde el uso verbal que incomoda y/o explicita lo sexual como agresión hasta otras situaciones que podrían ser constitutivas de delito tipificado como tal, tanto por ser la persona agredida, como ser acompañante en esa circunstancia o presenciarla como terceras personas.
“Este año queremos hacer hincapié en la necesidad de denunciar los casos que se detecten, por eso subrayamos la acción de la Policía Local en el 092 que informa y protege también durante las fiestas”, recuerda Manuel Rodríguez. Y añade que desde el Área de Igualdad “creemos que son acciones que hay que reforzar implementando en el futuro nuevas medidas de sensibilización y prevención”.
La campaña se enmarca en la Estrategia Local contra la Violencia de Género, en el bloque de actuaciones de promoción, coordinación y difusión de acciones públicas de visibilización en forma de campañas preventivas de las agresiones por razón de sexo y/o sexuales en grandes eventos, actos de denuncia y manifestaciones públicas o comunicación.
Sobre esta campaña se ha informado esta mañana en la Comisión de Igualdad, Migraciones y Diversidad, que también ha tratado sobre la concesión de subvenciones a asociaciones y otras organizaciones para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, en la modalidad de Comunidades Educativas, que suman 6.000 euros. Se propone conceder 800 euros al proyecto de la Escuela de Arte de Huesca “Comunicación entre iguales: sobre el empoderamiento femenino y contra la violencia de género”; 2.700,8 euros al proyecto de la Amypa del IES Sierra de Guara “Prevención de la violencia de género”; 1.038 euros, al CPIFP Montearagón para el proyecto “Por la igualdad de género”; y 1.461,2 al IES Ramón y Cajal para “Visibilizar la historia de las mujeres”.
Felicitaciones por la iniciativa y que sigan muchas otras insituciones vuestro ejemplo.