-
Invertir en niñas adolescentes permite combatir la pobreza, violencia, exclusión y discriminación.
Una inversión y apoyo eficaces a las niñas adolescentes facilitan la transformación del mundo y permiten combatir la pobreza, la violencia, la exclusión y la discriminación, asegura Arie Hoekman, Representante en México, Cuba y República Dominicana del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
En una conferencia de prensa, Hoekman ha afirmado que las niñas adolescentes son el segmento de la población que menos reciben apoyo y financiación.
Además, estas adolescentes enfrentan riesgos importantes como el matrimonio forzado cuando aún son niñas, costumbres nocivas para salud como la mutilación genital, violencia en el noviazgo, embarazo precoz, enfermedades de transmisión sexual y violencia sexual, entre otros.
«Las niñas adolescentes tiene el derecho a una vida segura, saludable y con acceso a educación, no sólo durante estos años críticos de su formación, sino también a medida que vayan madurando para convertirse en mujeres adultas», declaraba Hoekman.
«Invirtiendo más en las niñas adolescentes se pueden lograr mayores retornos a la inversión», afirmó.
Agregó que si se les proporciona un apoyo eficaz durante sus años de adolescencia, estas adolescentes tienen el potencial para transformar el mundo – tanto en su calidad de adolescentes empoderadas de hoy como en su calidad de trabajadoras, madres, empresarias, mentoras, jefes de familia y líderes políticas de mañana.
«Asegurar los derechos de las niñas adolescentes significa asegurar los derechos de las mujeres. Pero también implica replantear las relaciones de género, desde la infancia y edificar modelos alternativos de ser mujeres y hombres, con el fin de construir nuevas formas de relacionarse entre personas adultas», comentó Hoekman.
Recordó que la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU incorpora un objetivo enfocado a la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas, quel llama a todos los países a erradicar todo tipo de discriminación contra de ellas.
UNFPA plantea que invertir en las niñas adolescentes es la mejor oportunidad para interrumpir la transmisión intergeneracional de la pobreza, la exclusión, la discriminación, la violencia, además de alcanzar el desarrollo equitativo y sostenible de la población, tanto en lo económico, social y cultural como en lo político.
«No existe una inversión más inteligente y con mayores retornos y es igual de importancia para un país desarrollado como Japón como un país de renta media alta como México o un país pobre», señaló.
Hoekman reconoció los esfuerzos del gobierno mexicano por haber lanzado la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo entre Adolescentes (ENAPEA) e instalado el Sistema de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).