El día 11 de julio fue Día Mundial de la Población, un día sobre los problemas y la necesidad urgente de atención que la población en este planeta acarrea. Este Día Mundial de la Población pone su foco en la necesidad de invertir en las jóvenes adolescentes.
Aunque en el mundo se han hecho esfuerzos y avances en torno a la igualdad de género, las jóvenes adolescentes continúan en situaciones extremadamente vulnerables. Demasiadas niñas viendo sus derechos recortados y con un futuro marcado por la discriminación, la explotación y la pobreza.
“En algunas partes del mundo, una chica que alcanza la pubertad es considerada por su familia o por su comunidad como lista el para matrimonio, el embarazo y tener hijos. Podría ser casada y forzada a dejar la escuela”, según el Director Ejecutivo de la UNFPA, el Dr. Babatunde Osotimehin. “Podría sufrir una condición debilitadora, como una fistula, ocasionada por alumbrar un bebé antes de que su cuerpo esté preparado para ello. Podría ver denegados sus derechos humanos.”
Aun así, las jóvenes adolescentes tienen un enorme potencial. Cuando sus derechos son completos, enriquecen al mundo en innumerables e incualificables maneras. Cuando son valoradas y apoyadas, son más sanas y con mayores probabilidades de salir de la pobreza. Contribuyen a sus comunidades y economías.Sus esfuerzos, ideas e imaginaciones se ven a desatados a rienda suelta.
En estas gráficas, elaboradas por la UNFPA y traducidas y adaptadas por Tribuna Feminista, se muestra por qué invertir en las jóvenes adolescentes es absolutamente crítico, no sólo para las jóvenes sino para el mundo.
Jóvenes y género en el mundo
- Advertisement -
- Publicidad -