La Plataforma 7N advierte al Gobierno en funciones que de nada sirven nuevos protocolos si se reducen recursos materiales

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
  • 7N Plataforma feminista contra las violencias machistas advierte al Gobierno en funciones que de nada sirven nuevos protocolos si se reducen recursos materiales.

En un comunicado enviado a los medios, 7N Plataforma feminista contra las violencias machistas denuncia que el gobierno en funciones aparenta mejorar los recursos en la lucha contra la violencia de género a la par que recorta en recursos materiales.

Ante el anuncio por parte del Ministerio del Interior de la revisión del Protocolo de la Instrucción 10/2007 ‘Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género’ de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior establecida por la Instrucción 10/2007, de 10 de julio Protocolo para la Valoración Policial del Nivel de Riesgo de Violencia sobre la Mujer en los supuestos de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, 7N Plataforma feminista contra las violencias machistas advierte que “siendo positiva en sí la cooperación entre los servicios policiales, judiciales, educativos, sanitarios, sociales y de igualdad, no sirve si todos ellos, en vez de aumentar, recortan sus recursos humanos y materiales”.

En este sentido, recuerda que el programa 232C de los Presupuestos del Estado 2016 para Actuaciones para la prevención integral de la violencia de género cuenta con 25,2 millones de  euros, un 10,9% menos que en 2009, de ellos 6 millones son para convenios con Comunidades Autónomas (excepto Navarra y País Vasco), para financiar los servicios de asistencia jurídica, social y psicológica a las víctimas en todo el territorio del Estado que establece el art. 19 de la Ley 1/2004. “Es una cantidad insuficiente, pues equivalen al salario de unas 150 profesionales para más de 7.000 municipios”.

Los Presupuestos del Estado 2016 para Actuaciones para la prevención integral de la violencia de género cuenta con 25,2 millones de  euros, un 10,9% menos que en 2009

El Sistema VioGén es una aplicación informática que califica mediante un test el nivel de riesgo en “no apreciado”, “bajo”, “medio”, “alto” o “extremo”, determinando las medidas policiales a aplicar. En los últimos 6 años ha pasado de proteger a 31.691 a 16.613 víctimas de violencia de género. De 2010 a 2015 las denuncias con evaluación policial de riesgo bajaron de 1 de cada 7, a 1 de cada 4, y dos de cada tres evaluaciones policiales no apreciaron ningún riesgo de la víctima, y en las que sí la apreciaron, el 80% estimó que su riesgo de agresión era bajo.

viogen

Es decir, VioGén ha contribuido a la reducción de la actuación policial contra la violencia de género, y ahora el Ministerio del Interior echa balones hacia los de Justicia, Educación (los artículos 4 al 9 de la Ley 1/2004 contra la violencia de género no se están aplicando) y especialmente al de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y sus homólogas Consejerías Autonómicas, al ‘incorporar al Sistema VioGén a los servicios sociales y de igualdad de las Comunidades Autónomas, entre otras cosas, porque parte importante de las mujeres maltratadas no denuncian ante los servicios policiales pero sí buscan ayuda en los servicios asistenciales’, lo que contrasta con la modificación por la Ley 27/2013 del artículo 27.c) de la Ley del Régimen Local, que ‘con el objeto de evitar duplicidades’ y ‘un ahorro neto de recursos’ sólo permite a los ayuntamientos la ‘prestación de los servicios sociales, promoción de la igualdad de oportunidades y la prevención de la violencia contra la mujer’ por delegación y financiación autonómicas.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad