En química a veces aunque tengas los reactivos necesarios, la reacción no ocurre sin los catalizadores que permiten que los sustratos interactúen de manera adecuada para dar los productos resultantes.
Cuando empecé a intentar pensar de manera feminista, replanteándome todo, se estaban dando una serie de circunstancias en mi vida principalmente por mi paternidad y lo que le rodeaba, estos acontecimientos se juntaron como los sustratos de una reacción química pero necesitaba mis propios catalizadores, y aparecieron.
El primero fue el manifiesto de No Somos Vasijas que me puso en un lugar completamente nuevo, ordenándome todas las cosas que había vivido en los últimos años.
El segundo catalizador fue una página de Facebook que encontré por casualidad, entré porque el nombre me enganchó “Prohibido hablar de mujeres olvidadas”. Me metí para curiosear y me sorprendió la cantidad de mujeres invisibilizadas que aparecían en todos los ámbitos de la Ciencia, la Literatura, la Exploración… y así en todos los campos.
Estaba descubriendo el feminismo, y me parecía lo más, lo cambiaba todo, y llevaba desde siempre ahí solo tenía que haber hecho un pequeño esfuerzo para cambiar la perspectiva de mi vida.
Yo que estoy enganchado a las redes sociales, disfrutaba al salirme en mi muro de noticias diferentes mujeres con historias increíbles. ¿Quién sería la administradora de una página tan importante, que me estaba sirviendo para mi propia revolución? Estaba descubriendo el feminismo, y me parecía lo más, lo cambiaba todo, y llevaba desde siempre ahí solo tenía que haber hecho un pequeño esfuerzo para cambiar la perspectiva de mi vida.
Un día me atreví a escribir a la página, sugiriéndoles que publicasen sobre una mujer transexual, me contestaron! Y así poco a poco empecé a enviar pequeñas contribuciones a la página y escribirme con la administradora, labrando poco a poco una amistad “virtual”.
Llegó el día que pudimos conocernos, ya que ella no es de Madrid habían pasado meses escribiéndonos sobre mujeres olvidadas al principio y luego sobre muchos temas feministas.
Esperaba encontrarme a una súper mujer, y fue aún mejor, otra gran lección, era/es una mujer completamente “normal”, con su vida, su trabajo, sus cosas, que viendo lo poco que se hablaba de mujeres en la historia quiso crear esa maravillosa página (que lleva casi doce mil me gustas), una mujer empoderada, que empezó un proyecto y que ha cambiado un poco, o en mi caso mucho, las vidas de otras personas.
He tenido la suerte de encontrarme con otras mujeres que están haciendo cosas grandes.
He tenido la suerte de encontrarme con otras mujeres que están haciendo cosas grandes. Isabel, una abuela que montó sin recursos la primera asociación de familias acogedoras INCREFAM, una vecina más de mi barrio Carabanchel. Otra Isabel y su hija Itaya, que montaron otra asociación, Iwebewe, para enseñar a leer a inmigrantes nigerianos y nigerianas en nuestro país. Ana, que junto a otras mujeres han formado Mujeres Pozuelo y que incluso han sufrido ataques llamándolas feminazis pero aun así siguen defendiendo los Derechos Humanos, Encarni, Ángeles, Esther, Berta, Eva María, Yoya, Raquel, Natalia… y así muchas.
¿Os dais cuenta del poder que tenéis? No saldremos en las televisiones, no apareceremos en los grandes medios pero si cada una de nosotras consigue cambiar el patriarcado de la mente de un hombre como vosotras lo habéis hecho conmigo, la batalla está ganada
Si tenéis algo que os guste, un proyecto, algo por lo que luchar, hacerlo! No os conforméis. Podéis mejorar vuestra vida y la de otras personas.
Gracias Eva para mí no eres una mujer olvidada