La Concejalía de Feminismos y LGTBI y las entidades especializadas en violencia contra las mujeres han establecido un protocolo de comunicación para denunciar los casos de violencia machista y manifestar el rechazo a estos casos.
El protocolo define cómo debe ser la comunicación institucional de condolencia y las manifestaciones de rechazo. Cada vez que se produzca un feminicidio, el Ayuntamiento de Barcelona enviará, desde Alcaldía, una carta de pésame a la familia de la víctima, y el servicio de prensa informará del hecho a los medios de comunicación. “Es muy importante disponer de un protocolo de luto de ciudad que rechace simbólicamente, pero también contundentemente toda violencia machista”, ha explicado Laura Pérez, concejala de Feminismos y LGTBI.
También se convocarán las entidades y asociaciones que trabajan contra la violencia machista a un acto de rechazo. Cuando el feminicidio esté confirmado oficialmente, se guardará un minuto de silencio con el lema “Parar la ciudad”, se pondrá un crespón negro en los edificios y en la web municipales y se facilitará un lazo negro a las personas que trabajan en el Ayuntamiento de Barcelona. El rechazo también se mostrará en las redes sociales, donde se modificará el perfil de la cuenta de Twitter del Ayuntamiento colocando un crespón y usando la etiqueta #BCNantimachista. Las pantallas del metro también comunicarán el asesinato, y en el último Pleno del año se guardarán tantos minutos de silencio como mujeres hayan sido asesinadas en la ciudad.
El protocolo fija unas líneas de actuación internas para luchar contra esta lacra. En este sentido, el Ayuntamiento de Barcelona presentará una reclamación en el ámbito judicial si la mujer requirió protección y no se le prestó. Además, a partir de ahora, cada vez que se conozca un caso de feminicidio o de intento de feminicidio, se convocará un gabinete de crisis con el objetivo de compartir la información y coordinar los servicios y las actuaciones que se tengan que emprender. Puedes consultar los servicios municipales de atención a las mujeres en la web BCNantimasclista.