Brecha de género: aún en puestos de más responsabilidad, las mujeres cobran un 25% menos

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
  • Barcelona publica un informe sobre salarios medios de las personas trabajadoras asalariadas residentes en la ciudad durante el 2014.
  • El análisis de datos, realizado por el Gabinete Técnico de Programación del Ayuntamiento de Barcelona permite disponer, por primera vez, de una estadística detallada de salarios de la ciudad condal con características personales de quienes trabajan, tipo de relación laboral o sector que les ocupa.
  • El salario medio anual de las mujeres fue una cuarta parte inferior al de los hombres.

El Ayuntamiento de Barcelona dispone, por primera vez, de una estadística detallada de salarios para la ciudad de Barcelona con características personales de personas trabajadoras, tipo de relación laboral o sector que los ocupa. El análisis, realizado por el Gabinete Técnico de Programación de la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL) del INSS, permite disponer, por primera vez, de estos datos que, entre otros, revelan que el sueldo medio de quienes residen en Barcelona en el año 2014 fue de 28.649 euros brutos anuales, superior en un 14% al de Cataluña y en un 22,8% al del resto de España.

La estadística se centra en los salarios medios del año 2014 de las personas asalariadas del Régimen General de la Seguridad Social – excepto quienes trabajan en el hogar- residentes en Barcelona. Aunque el ámbito de la estadística de salarios es la ciudad de Barcelona, también se compara, como referencia, con los salarios medios de Cataluña y España.

Más allá del sueldo medio de quienes residen en Barcelona en 2014, el informe revela que por sexo, el salario medio anual de las mujeres fue una cuarta parte inferior al de los hombres. Esta proporción se mantiene tanto en Cataluña como en España.

Por edad quinquenal, el salario medio aumenta a medida que aumentan los tramos de edad, si bien el tramo con un sueldo medio más elevado es el grupo 55-59 años, superior al del de 60-64 años.

Por secciones de actividad de la CNAE-2009, el sueldo medio más alto se registra en las actividades financieras y de seguros (54.158 euros), que casi dobla el de la media de la ciudad, mientras que en el extremo opuesto se sitúa la Hostelería (15.055 euros), con casi la mitad del sueldo medio barcelonés.

Brecha de género

El salario medio anual de las mujeres fue de 24.618 euros, un 25,1% inferior al de los hombres (32.864 euros). Esta diferencia, la conocida como brecha salarial, fue inferior a la de las personas asalariadas de la ciudad (28,1%) y similar a la de España (25,8%) y a la de Cataluña (26,6%).

La brecha salarial es generalizada: las mujeres cobraron menos que sus homólogos en todas las franjas de edad, en todos los niveles educativos, nacionalidades y grupos profesionales, en casi la totalidad de sectores y con todo tipo de contratos y jornadas, con independencia de su peso relativo en cada uno de estos ámbitos.

En general, en las categorías con salarios más bajos había menos brecha salarial. El salario fue mayor en las edades avanzadas y aumentó cuando las personas tenían niveles formativos más altos.

Tanto los hombres como las mujeres residentes en Barcelona de nacionalidad española recibieron un sueldo superior al de cualquier otra nacionalidad.

En los niveles salariales de jóvenes de menos de 25 años hasta las retribuciones medias máximas percibidas a partir de los 50 años, el salario de las mujeres residentes de Barcelona se multiplicó por 2,8, mientras que el de los hombres se multiplicó por 4.

brecha_salarial_barcelona3

Retribuciones más bajas en todos los grupos de edad

Las retribuciones de las mujeres se situaron varios peldaños por debajo de las de los hombres en todos los grupos de edad.
La brecha salarial fue más reducida en el caso de jóvenes, pues los salarios tan bajos no dejan mucho margen para la desigualdad.

El grupo de los 25 a 29 años es el que registró la mayor equiparación salarial entre hombres y mujeres, tanto en Barcelona como en el resto de ámbitos. Aún así, las mujeres de esta edad residentes en la ciudad percibieron un salario medio inferior en un 6,8% al de los hombres.

brecha_salarial_barcelona1

A partir de los 30, la brecha se dispara

Las diferencias salariales se hacen más intensas a partir de los 30 años, cuando empieza a ser difícil conciliar la vida laboral y familiar. La brecha salarial fue haciendo un salto en cada grupo de edad hasta llegar al 41,3% en el grupo de trabajadores de 60 a 64 años, en donde el salario medio de las mujeres residentes en Barcelona de este estrato de edad avanzada representa poco más de la mitad del salario de los hombres; esto significa, por un lado, que las mujeres estan ocupadas en tareas menos calificadas y peor remuneradas, y por otro, que los cargos de mayor responsabilidad con remuneraciones más elevadas siguen estando reservados a los hombres.

Misma formación, más responsabilidad y menos sueldos

Si se analiza la brecha por categoría y formación, vemos cómo esta aumenta en las categorías más altas: en el grupo de Oficiales de 1a., 2a. y 3a. y especialistas, la brecha alcanzó el valor más alto, un 32,4%, al tiempo que en el grupo Alta dirección, ingeniería y licenciaturas, la brecha fue del 31,0%. En el resto de grupos profesionales, la brecha se situó por debajo de la media.

En síntesis, se evidencia que teniendo una formación similar, las mujeres que ocupan puestos de mayor responsabilidad cobran menos que sus homólogos, y la diferencia con los sueldos de sus colegas es más alta que en categorías inferiores, exceptuando Oficiales y especialistas.

brecha_salarial_barcelona2

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad