Según aparece publicado en el informe «Análisis de la situación de la infancia en Somalia 2016» que ha compartido UNICEF, el 98% de las niñas sufren mutilación genital femenina y sólo 4 de cada 10 va a la escuela.
La situación, en general, es alarmante para niños y niñas, ya que más de 300.000 menores de cinco años sufren de malnutrición aguda y la tasa de mortalidad de menores de cinco años se encuentra entre las más alta del mundo, con uno de cada siete menores somalíes que mueren antes de cumplir los cinco años.
La salud es un factor determinante en la situación de la infancia, ya que menos de la mitad han sido vacunados, por ejemplo, contra el sarampión.
Respecto a la salud de las mujeres, la tasa de mortalidad materna es extraordinariamente alta, ya que 1 de cada 12 mujeres mueren por causas relacionadas con el embarazo.
Muerte materna y métodos anticonceptivos
Existen múltiples causas que contribuyen a las altas tasas de muerte neonatal, infantil y juvenil; entre los más significativos están los problemas neonatales, enfermedades respiratorias agudas, diarrea, enfermedades prevenibles por vacunación y malaria.
1 de cada 10 matrimonios se produce antes de que la niña tenga 15 años de edad
La alta tasa de mortalidad materna se relaciona con la alta tasa de fertilidad, que es una de las más altas del mundo, con un promedio de 6,6 hijos por mujer. Esto se relaciona con otras causas como los matrimonios precoces, el bajo espaciamiento entre nacimientos, y la falta de acceso a métodos anticonceptivos, así como a las expectativas culturales y educativas de estas mujeres. Aproximadamente 1 de cada 10 matrimonios se produce antes de que la niña tenga 15 años de edad, y cerca de la mitad antes de los 18. Según revela el estudio, sólo el 15%de las mujeres somalíes entre 15 y 49 años habían utilizado alguna vez un método anticonceptivo.
Educación
La participación de las niñas en la educación es considerablemente más baja que la de los niños. Menos del 50% de las niñas asiste a la escuela primaria, y sólo el 25% de las mujeres de 15 a 24 sabe leer y escribir.
Menos del 50% de las niñas asiste a la escuela primaria, y sólo el 25% de las mujeres de 15 a 24 sabe leer y escribir.
La baja disponibilidad de instalaciones de saneamiento (especialmente letrinas separadas para niñas), la falta de maestras (menos del 20% del profesorado de escuela primaria en Somalia son mujeres), la seguridad y las normas sociales que favorecen la educación de los niños son factores que determinan el que los progenitores no favorezcan que las niñas estudien.
Mutilación genital femenina y matrimonio infantil
Según muestra el informe, en torno al 98% de las mujeres somalíes de edades comprendidas entre 15 y 49 años han sufrido algún tipo de mutilación genital; es la tasa más alta del mundo. Las autoridades regionales están en proceso de elaboración de la legislación para intentar abandonar de manera total estas prácticas, aunque, de momento, y como se puede leer, es un rito generalizado en la sociedad somalí.
En torno al 98% de las mujeres somalíes de edades comprendidas entre 15 y 49 años han sufrido algún tipo de mutilación genital
Aproximadamente 1 de cada 10 matrimonios somalíes se produce antes de que la niña tenga 15 años de edad, y aproximadamente la mitad antes de que tenga 18. Estas tasas son mayores en zonas de mayor pobreza, de alta mortalidad en nacimiento y donde hay poco desarrollo educativo o conflicto civil.
Además, UNICEF denuncia que ninguno de los dos líderes políticos ni religiosos de Somalia ven el proteger a las niñas del matrimonio infantil como una prioridad.