Ayuntamientos socialistas se dirigirán a Naciones Unidas para que haga oficial el 28 de septiembre

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
El grupo socialista, tanto en el Congreso como en las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, ha propuesto en los distintos plenos municipales y a través de una PNL que el 28 de septiembre sea declarado día oficial de la ONU.
La fecha del 28 septiembre se declaró día internacional de acción por la despenalización del aborto en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe celebrado en Argentina en 1990. y se ha celebrado cada año desde entonces. En 2012, se celebró en 53 países: 10 países de África, 8 países de Asia y el Pacífico, 14 países europeos, 15 países de América / Caribe, 2 países de Oriente Medio, y 2 países de América del Norte. En  2013, 2014 y 2015 el alcance y el impacto de la campaña, a nivel nacional e internacional, ha crecido sustancialmente.
En 2015, los Ministerios de Salud en tres países – República Democrática del Congo, Nepal y Francia – se unieron con las ONG nacionales para celebrar el Día de Acción. Decenas de grupos participado internacionalmente en un tweetathon mundial en 2015, que alcanzaron casi medio millón de personas. Por otra parte, los medios de comunicación nacionales han comenzado a cubrir estas actividades en un número creciente de países, las entrevistas y la elaboración de destacadas figuras nacionales en la discusión. Este año, se espera que la participación sea más grande que nunca.
Alrededor de  la fecha ya se promueven en todo el mundo actividades que incluyen la presentación de  informes, artículos, entrevistas en radio y televisión, vídeos, marchas, mítines, manifestaciones, reuniones públicas, días de discusión, teatro de calle, flashmob, presentación de encuestas, sondeos de opinión, exposiciones de arte, proyecciones de películas y noches de música.
Las actividades destinadas a tener un impacto a largo plazo han incluido campañas para la reforma de la ley del aborto, la clarificación o ampliación de las leyes para una mejor aplicación de la legislación existente y se exige un mayor acceso a métodos seguros y servicios y capacitación de los profesionales que prestan servicios para la interrupción voluntaria del embarazo..
La campaña internacional también aboga cada año por la liberación de las mujeres y los profesionales sanitarios que están en prisión.

Las muertes por aborto inseguro se estimaron en 43.684 en 2013, lo que representa el 14,9% de todas las muertes maternas.

Las convocatorias del día 28 de septiembre se enmarcan en los objetivos del Programa de Acción de la CIPD en 1994, la plataforma de Acción de Beijing de 1995 y otros acuerdos regionales, como la Convención de Belém do Pará en 1996 y el Protocolo de Maputo de 2005, todos los cuales tienen reconoció el aborto inseguro es un grave problema de salud pública y que los abortos deben hacerse con garantías sanitarias y jurídicas.
En los últimos 5-10 años, un número creciente de órganos de los Derechos Humanos de la ONU – incluyendo la CEDAW, el Comité contra la Tortura, el Comité de los Derechos del Niño, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Comité de Derechos Civiles y Políticos derechos, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas sobre derechos Humanos, el Grupo de Trabajo de la ONU sobre la cuestión de la discriminación contra la mujer en la legislación y la práctica (Grupo de Trabajo de la ONU), y la Comisión Africana de derechos Humanos y de los Pueblos (CADHP) – han pedido que la interrupción d emebarazos no deseados fuera segura, y legal.
En enero de 2016, la Comisión Africana pidió la despenalización del aborto en África y en abril el año 2016 el Grupo de Trabajo de la ONU también pidió a todos los Estados a «suspender el uso del derecho penal para castigar a la mujer para interrumpir un embarazo».
El número anual de abortos en todo el mundo ha aumentado debido al crecimiento demográfico. A pesar de que el aborto es uno de los procedimientos médicos más seguros la mitad de todos los abortos son todavía inseguros en el mundo, por lo que es necesario una acción concertada urgente que evite que las mujeres siguán sufriendo y muriendo por complicaciones del aborto inseguro.
Según muestran los datos de las agencias internacionales de Salud, las muertes por aborto inseguro se estimaron en 43.684 en 2013, lo que representa el 14,9% de todas las muertes maternas. Desde CIPD de 1994, de hecho, casi 1 millón de mujeres han muerto a causa de abortos inseguros. Estas muertes fueron casi todas innecesarias y evitables.
Una de cada tres mujeres en todo el mundo tendrá un aborto en su vida. Cientos de profesionales del mundo de la salud, dan soporte sanitario a este hecho y ninguno debe ser procesado por algo que es un hecho central de ser mujer.
Se dirigen al Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para que manifieste su apoyo a la propuesta de la Campaña Internacional por el Derecho de las Mujeres al Aborto Seguro que reclama un acuerdo para declarar el 28 de septiembre Día Internacional de Aborto Seguro, como día oficial de las Naciones Unidas, y que se está impulsando desde el Congreso, Ayuntamientos y Comunidades Autónomas.
Además, se han dirigido también a:

  • ONU Mujeres,
  • Programa de Desarrollo de la ONU,
  • Organización Mundial de la Salud,
  • Fondo de Población de las Naciones Unidas,
  • Fondo de la Infancia de las Naciones Unidas,
  • ONUSIDA
  • UNESCO

Relacionado:

«Organizaciones piden que el 28 de septiembre, día internacional por el aborto seguro, sea oficial para la ONU».

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad