El Ayuntamiento de Madrid elabora una guía dirigida a periodistas para abordar la prostitución y la trata

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
  • Nemesio Rodríguez López, vicepresidente primero de la Asociación de la Prensa de Madrid, y Mercedes del Hoyo, decana de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Rey Juan Carlos I, han ofrecido sus puntos de vista sobre el enfoque de los medios de comunicación en informaciones sobre prostitución y trata
  • La guía está estructurada en tres bloques centrados en las claves de la prostitución, las pautas para informar y los recursos para periodistas
ayto-madrid-trata-4Una guía interactiva con dos vertientes. Por un lado, un enfoque pedagógico de sensibilización sobre la prostitución y la trata y, por otro, una herramienta de trabajo con documentos y recursos para facilitar información a los periodistas. Así es, en resumen, la definición de la “Guía de recursos para periodistas. El abordaje de la prostitución y la trata de seres humanos con fines de explotación sexual” que ha presentado hoy (viernes, 23 de septiembre) la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños.
Carmena ha estado acompañada por la delegada del Área de Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, y ha contado con la asistencia de la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Purificación Causapié.
Durante la presentación de la guía han intervenido, Nemesio Rodríguez López, vicepresidente primero de la Asociación de la Prensa de Madrid, y Mercedes del Hoyo, decana de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Rey Juan Carlos I, que han ofrecido sus puntos de vista sobre el enfoque de los medios de comunicación en informaciones de este calibre.
En el acto de presentación de la guía se ha explicado que el II Plan Contra la Explotación Sexual y la Atención a la Prostitución en la Ciudad de Madrid (2013-2016) recoge una serie de medidas, que de manera integral, tienen como objetivo reforzar la prevención de este fenómeno y garantizar la protección y asistencia de las víctimas de esta violencia. Una de estas medidas recoge –expresamente- el trabajo conjunto con los medios de comunicación en la mejora del tratamiento informativo de la prostitución y la trata.


La guía está estructurada en tres bloques. El primero versa sobre la “Prostitución y trata de mujeres con fines de explotación sexual: claves para la interpretación de un fenómeno complejo” en el que se demanda la responsabilidad social a la hora de informar y contempla un punto de vista en el que se visualiza lo invisible. En este primer bloque se explica el enfoque de género, los conceptos de prostitución y de trata y los modelos de respuesta al fenómeno de la prostitución en España desde las políticas locales a las nacionales.


El segundo bloque se centra en “Informar acerca de la prostitución y la trata de mujeres con fines de explotación sexual: pautas para profesionales de la comunicación”. Un epígrafe que expone la situación del enfoque de los medios de comunicación y las controversias que se producen, y que propone la mejora en la construcción de las narrativas, en el uso de las imágenes y en el uso del lenguaje. Desde esta guía se propone “realizar un ejercicio responsable de la función periodística, investigando y entrando a fondo en los hechos, aproximándose a ellos con la mayor objetividad e independencia posible, para mostrar todo el panorama del tema investigado: antecedentes, contexto y consecuencias, y no quedándose en el relato de hechos aparentemente aislados”. Otra recomendacion del documento es abordar el tema desde el rigor, procurar la pluralidad y la diversidad tanto en el enfoque como en las fuentes de información.
Finalmente, incluye una presentación de los “Recursos adicionales para profesionales de la información y comunicación” en los que se ofrece un listado de documentos informativos, de análisis y encuestas a las que pueden recurrir para obtener más datos.
Acceso a la guía

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad