‘La ciudad de las mujeres’, una exposición de siete proyectos fotográficos sobre género y territorio

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
Fotografía de Amparo Simó
Fotografía de Amparo Simó
El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València inaugura este miércoles, día 21 de septiembre, a las 19 horas, la exposición ‘La ciudad de las mujeres. Fotografía, espacios y género’, una muestra que reflexiona, a través de siete proyectos de siete fotoperiodistas valencianas, sobre la relación entre género y territorio. La exposición se podrá visitar en la Sala Oberta hasta el día 30 de octubre. El acto de apertura contará, además, con la actuación en directo de la dj Miss Yuls.
Organizada y producida por el Vicerrectorado de Cultura e Igualdad de la Universitat de València, con la colaboración de la Fundació General de esta institución académica y el Ayuntamiento de Valencia, la exposición ‘La ciudad de las mujeres’ propone, a través del trabajo de siete mujeres fotoperiodistas del colectivo ‘Objectives’, pensar la ciudad como espacio político desde una perspectiva de género, enfrentándose así a la persistente exclusión femenina del público y reivindicando la condición de ciudadanía que han conquistado las mujeres. Además, recientemente inaugurada coincidirá, los días 29 y 30 de septiembre, con la celebración del Foro Internacional femUrbs en La Nau que tratará, precisamente, la ciudad y la territorialidad desde una perspectiva feminista.
A lo largo de los siete proyectos, que en esta ocasión sobrepasan el lenguaje fotográfico para descubrir otros, como la instalación audiovisual, el vídeo o la cartografia, por ejemplo, las autoras narran múltiples historias mediante diferentes mujeres y espacios: sus recorridos, sus acciones diarias…, y se detienen para reflexionar sobre su papel en la vida política, la vida pública, su territorialidad y su representación en el espacio urbano.
‘La ciudad de las mujeres. Fotografía, espacios y género’ es el tercer proyecto de mujeres fotoperiodistas del colectivo ‘Objectives’, después de ‘Diversas. Historias de Mujeres’, que se exhibió en el Claustro de La Nau en 2015, y ‘DonesxDones’, una muestra-homenaje a las mujeres trabajadoras del Mercado Central que acogió en 2014 este edificio singular de la ciudad de Valencia.

Las fotoperiodistas y sus propuestas

Eva Máñez (‘Valencia Plaza’, FAV y ‘El Temps’), Consuelo Chambó (‘freelance’), Provi Morillas (‘Levante-EMV’), Eva Ripoll (‘freelance’), Amparo Simó (diario ‘Marca’ y ‘freelance’), Raquel Abulaila (Diputación de Valencia) y Marga Ferrer (‘360gradospress.com’ y ‘freelance’) son las siete fotoperiodistas autoras del proyecto ‘La ciudad de las mujeres’, que una de ellas, Eva Máñez, describe como una “reflexión desde el feminismo sobre la influencia del territorio en las mujeres y, a su vez, de estas sobre aquel”.
Decenas de fotografías en diferentes formatos, instalaciones audiovisuales, vídeos e, incluso, un gran mapa son los recursos o las herramientas que han elegido estas profesionales para contar cada una su historia sobre mujer y ciudad.
Raquel Abulaila, que ha titulado su trabajo ‘Transpassant fronteres’, revela la compleja realidad del colectivo transexual y transformista que ejerció la prostitución; Provi Morillas, con ‘La soledad de los números’, ha preferido hacer una gran metáfora sobre la ausencia de la mujer frente al paisaje urbano y denunciar así diferentes problemáticas discriminatorias de la esfera pública; Amparo Simó, con el proyecto ‘A través del espejo’, se centra en los únicos espacios segregados que quedan en la ciudad: los baños públicos, para lo que utiliza el lenguaje más actual, el selfi o el autorretrato; Marga Ferrer, con el trabajo ‘Mujeres rurales: Corazón, pulmones y economía’, se adentra en el espacio rural de la huerta o la Albufera que rodea la capital, un entorno tradicionalmente masculino; Consuelo Chambó, con ‘Ella = Ella’, hace un recorrido por el día a día cotidiano de dos mujeres con vidas muy diversas: una de ellas, una prestigiosa abogada, se dirige cada mañana a la majestuosa Ciudad de la Justicia, mientras la otra, en el paro, visita a la misma hora las oficinas del Servef en busca de un trabajo remunerado; Eva Máñez, con el proyecto ‘Cabanyaleres. Cartografía de los sentimientos de las mujeres del Cabanyal’, recorre los sentimientos y las vivencias de estas mujeres en su lucha contra la planificación urbana que ha deteriorado y degradado, junto con la especulación, este barrio; y, por último, Eva Ripoll, con ‘Píxel a píxel he reconstruido mi corazón’, se centra en las mujeres artistas, su creatividad y la necesidad de estas mujeres de conquistar nuevos espacios.

El blog de ‘Objectives’

‘Objectives’, colectivo de mujeres fotoperiodistas, está presente en Internet a través del blog http://donesobjectives.com/, que funciona también como cuaderno de bitácora de todas sus experiencias artísticas y profesionales, e incluye toda la información sobre este proyecto y los dos anteriores: ‘Diversas. Historias de Mujeres’ y ‘DonesxDones’.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad